REDES SOCIALES

Mostrando entradas con la etiqueta ARICHUNA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARICHUNA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de noviembre de 2022

LEONCIO PAEZ

 LEONCIO PÁEZ  Uno de los más grandes poetas arichunenses, por no decir el mejor. Nació el 4 de abril de 1.915. Su nombre completo, Leoncio Isidoro Ramón Páez Plaz. Hijo de Leoncio Antonio Páez, natural de Upata, Estado Bolívar, y de Barbarita Plaz Tovar, arichunera. Su educación primaria la realizó en su pueblo natal. Fue alumno de la escuela particular del Sr. Adrián Ortega y poste­riormente del colegio dirigido por ese respetable maestro Br. Juan Bautista Bustillos, donde fue discípulo muy distinguido. En San Fernando de Apure aprobó el 6° en la Escuela Fe­ deral "Codazzi". Inició estudios de secundaria, como oyente, con el Br. Pérez Yépez y el Dr. Emilio César Santo Domingo, de quienes recibió instrucción de...

martes, 31 de agosto de 2021

DIXON DURAN

Dixon Durán. Aunque Dixon Durán en 1981 ya era miembro y promotor artístico de Cachilapo, no sería sino hasta mediados de 1982 en que se materializaría su primera producción discográfica para el sello. Éste coplero Apureño nació en Arichuna, y desde la segunda década de su vida manifestaba su vocación musical en las diversas parrandas llaneras que se efectuaban en la región. En 1975 realizó su primera grabación para el sello Divensa y a comienzos de los 80 estaba radicado en la ciudad de Maracay actuando en varios de los establecimientos que presentaban música criolla a talento vivo. Jacinto Orozco Martínez lo conoce en " La Cabaña de Calicanto" y allí inician una gran amistad que generaría el interés de realizar una producción discográfica,...

miércoles, 11 de agosto de 2021

GUMERSINDO GONZALEZ TOVAR

 Gumersindo González Tovar   Nació este destacado intelectual en Arichuna el año de 1855. Fueron sus padres Don José María González ·y Doña María de Jesús Tovar. Estudió en Calabozo, donde recibió esmerada educación de parte de talentosos hombres de la talla de Filiberlo Rodríguez y el Dr. Eliodoro Ocanto. Su fama como alumno es notable. Conoció en esa misma ciudad, al que fue su amigo más tarde, el Dr. Francisco Lazo Martí. Y colaboró en el periódico "El Legalista", que el distinguido poeta calaboceño fundó en San Fernando de Apure por el año de 1892, pues compartían la misma ideología política de su tiempo.   Hombre extremadamente culto. Los clásicos no fueron desconocidos para él. Tuvo una marcada influencia literaria...

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates