
Autor Miguel Barrios M. Don "Catire Viejo" Gonzalez (+) y otros pobladores del antiguo vecindario narraban que el Caño de Caramacate durante décadas formó parte del Río Apure, era navegable, y habían abundantes especies acuáticas tales como peces de diferentes tamaños y colores, reptiles, perros de agua, sauróptidos, toninas, entre otros.También relataban los viejos pobladores del lugar que existió un caimán negro "chucuto", con una medida aproximada de siete metros, y navegaba entre charcote y el paso del Caño Caramacate.Refería Don Luis Matías (+) que el caimán en el paso del Caño de Caramacate se alimentaba de becerros, caballos, manadas de burros, perros, y varios borrachos que intentaban cruzar en horas nocturnas el peligroso lugar....