REDES SOCIALES

Mostrando entradas con la etiqueta HATO EL CEDRAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HATO EL CEDRAL. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de febrero de 2023

DON MANUEL FUENTES

 Don Manuel Fuentes, el más grande ganadero de Venezuela.Manuel Fuentes, nacido en San Francisco Javier de Lezama (Guárico), y casado con María Gilly Lavado, se iniciaría como minorista de insumos alimenticios, ya residenciado en Guasdualito en la segunda década del siglo acaecido, su sagacidad lo llevaría a ser dueño de catorce grandes hatos en Colombia y diecisiete en Venezuela, por referir solo algunos (en nuestro país): Platanal, Las Delicias, El Cedral (vendido en 1971 a la compañía Anónima Río Yaracuy) Mata Negra, Mata de Tranquero, Chiricoa, Caucagua, Campo Alegre, El Torreño, La Venganza, San Pedro, La Miel, (cambiada pelo a pelo años más tarde a Francisco Padilla) y el hato Mata de Guamo, en la parroquia Bruzual, del municipio...

lunes, 8 de febrero de 2021

HATO EL CEDRAL

 La Barretera y Veladero, hoy Hato el Cedral El Capitán Pablo Ponte, prócer de la independencia Suramericana era el dueño de esas sabanas conocidas como Barretera, Veladero y Altagracia, los lotes que conforman el hoy Hato el Cedral, en esa época perteneciente al Cantón de Mantecal. El Capitán Pablo Ponte, con recursos propios de su hato armo una tropa y salio al encuentro del General José Antonio Páez y se incorporo al ejercito libertador, no solo eso sino que sus hatos, donde estimaban no menos de 12.000 reses y mas de 700 caballos y yeguas, las cuales las puso a disposición del ejercito libertador, hasta quedar en la ruina total. El poeta y amigo Eduardo Hernández Guevara en su obra el Protocolo de Mantecal, deja ver las diligencias...

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates