REDES SOCIALES

Mostrando entradas con la etiqueta IGLESIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IGLESIA. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de julio de 2020

IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL VALLE




Foto Cortesía de Orlando Nieves



HISTORIA DE LA CAPILLA

DE NUESTRA SEÑORA DEL VALLE

Por gentil atención del Padre Santiago González, Vicario apostólico de la Parroquia del Valle, de la ciudad de San Fernando de Apure, obtuve una buena información extraída del libro de gobierno de la Iglesia Parroquial sobre una resumida historia de la construcción de la hoy Iglesia, Capilla o Capillita del Valle, como suelen o solían denominarla la feligresía católica de esa Parroquia.

Para el año 925, vino a San Fernando de Apure procedente de Ciudad Bolívar,  la Señora PAULINA MARTINEZ DE SAl.AZAR; quién fue coadjutora de la Fundación de la actual Iglesia del Valle. En ese año de 925 o en los siguientes, hizo los primeros tanteos sobre la construcción de ésta apostólica obra. Pero por razones que se desconocen ciertamente, la Señora PAULINA, se marchó para la Isla de Margarita y a la vez retornó a las tierras guayanesas. No conociéndose con exactitud en qué fecha se va y en qué fecha regresa de nuevo a San Fernando.

Lo cierto es que el año que regresa (?) de Guayana o Margarita trae consigo una Imagen en Cromo de la Virgen del Valle, la que luego se exhibe en la capillita que construyó recolectando dinero. Esta Capillita desde sus inicios fue insuficiente, porque parece ser que los constructores contratados para la edificación, le cogen parte del dinero recolectado y salen construyendo una capilla muy pequeña. La capillita se erige en un terreno que la señora PAULINA, compra y rellena en el mismo lugar que hoy ocupa la Iglesia. Estos terrenos eran muy accidentados, con charcosy por lo general terrenos de lombrisales y mal drenaje.

En relación a la fecha de construcción de la primera Capilla y siguiendo como referencia el año 1925, la devoción de la señora PAULINA y el empeño que puso para la construcción de esa obra, es de conjeturar que la Capilla del Valle ha podido construirse a finales de los os 20 o en la primera mitad de los años 30.

Hay datos acerca de la imagen de cromo de la Virgen que trae doña PAULINA, y es en el año en que demuelen la Capilla vieja (capillita) sacan del sarcófago de Monseñor Duran, el cromo de la imagen de la virgen. Actualmente reposa en un nicho de la Iglesia de Nuestra Señora ·del Valle, en San Fernando.

Para los os 1958 y 1959 la Iglesia Catedral de San Fernando, estaba en muy malas condiciones. Es decir prácticamente en ruinas y amenazaba con caerse o desplomarse; situación que insta a Doña PAULINA, a pedir colaboración para su proyecto de la Iglesia del Valle, y recoge la cantidad de 20.000 bolívares, y en el mes de octubre de 1958 se comenzó la construcción de la nueva y actual Capilla del Valle, bajo la supervisión del padre Lorenzo Galerón, administrador apostolico de Apure.

El 1ero de Julio de 1959, se inició la demolición de la Iglesia Catedral de San Fernando, siendo para ese entonces Gobernador  del Estado el Señor RAFAEL ANGEL  CASTILLO.

El 18 de Diciembre de 1959 se bendijo la nueva Iglesia del Valle; en misa de aguinaldo y en horas de la madrugada, con participación de la feligresía; cuya bendición fue impartida por el padre Lorenzo Galerón, Vicario General del Excelentísimo Monseñor ANTONIO IGNACIO CAMARGO, Obispo de Calabozo; cumpliéndose de esta manera los sueños de Doña PAULINA MARTINEZ DE SALAZAR.

Posteriormente el 11 de septiembre de 1971 se decretó la creación de la Parroquia del Valle. El decreto establece se ponga en vigencia a partir del día 12 de Septiembre de 1971 en honor al onomástico de la Santísima Virgen del Valle.

La actual Sagrada Imagen de Nuestra Señora del Valle, que se encuentra en el sitial izquierdo del templo es una hermosa talla de  madera, construida en los talleres de Escultura de Justo Buhillo de Valencia, España; data del año 1927, traída por los Padres Dominicos a esta Parroquia.

INFORMACIÓN DE CONTACTO
pdelvalleapure@gmail.com
Twitter: pdelvalleapure
Instagram: pdelvalleapure
Calle Queseras del Medio cruce con calle Aramendi San Fernando de Apure 0247-3422445

Textos de Ramón Oviedo del libro Sabaneando mis Recuerdos
Facebook parroquia del Valle Apure

domingo, 26 de abril de 2020

PARROQUIA CRISTO REY






Reseña histórica y realidad Social.
La Parroquia Cristo Rey fue fundada 22 de Noviembre de 1973, por el Excmo. Mons. Roberto Dávila Uzcategui, para ese entonces, Prelado residente de Prelatura Nullius de San Fernando de Apure. Abarcaba un gran territorio de nuestra ciudad, pero Gracias al trabajo de los Sacerdotes, de las comunidades y de los Grupos de apostolado, se fue dando paso a la creación de otras Parroquias. De Cristo Rey han nacido la Parroquia Santuario Diocesano María de la Medalla Milagrosa, la Parroquia María Auxiliadora y recientemente, el pasado 27 de Febrero de este año, se fundó la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe.
Desde sus inicios, esta Parroquia ha tenido un marcado carácter Misionero, destacando el protagonismo de los Laicos y de los Sacerdotes, muchas veces en medio de situaciones difíciles y limitaciones materiales.
Los Párrocos y administradores Parroquiales que han guidado a nuestra comunidad de Fe son:
1.    Ignacio Villa. Primer Párroco, Noviembre 1973 – Mayo 1975.
2.    Eliodoro Sampedro. Mayo 1975 – Junio 1983.
Entre Julio de 1983 y Noviembre de 1990la Parroquia Cristo Rey estuvo sin Párrocos. Durante esos años, sólo se tenía la Eucaristía Dominical y se administraban algunos Sacramentos gracias a la atención directa del Excmo. Mons. Roberto Dávila que visita la comunidad; también se contó con la asistencia del Padre Francisco Javier Martínez y el Padre Angel Teodoro Córdova Serrano. 
Hubo un período en la asistencia pastoral estuvo a cargo de los Ministros: realizaban Celebración de la Palabra de Dios y Bautizos.
3.    Francisco Javier Martínez. Diciembre 1990 – Julio 1994.
4.    Víctor Raúl Mux. Marzo 1995 – Octubre 1997.
5.    Onny Vera. Noviembre 1997 – Agosto 1999.
6.    Eduardo Pérez. Agosto – Septiembre 1999.
7.    Adrián Pernía. Octubre 1999 – Mayo 2001.
8.    Julio Antúnez. Julio 2001 – Febrero 2002.
9.    Francisco Javier Martínez. Febrero – Septiembre 2002.
10. Anghels Santana. Septiembre 2002 – Diciembre 2004.
11. Carlos León. Diciembre 2004 – Octubre 2007.
12. Carlos Zarramera. Octubre 2007 – Agosto 2008.
13. José Fernández. Agosto 2008 – Octubre 2010.
14. Ender Moissant. Noviembre 2010 – . Asumió la Parroquia siendo Diácono. Recibió la Ordenación Sacerdotal el 12 de Marzo de 2011.


Actualmente, la Parroquia Cristo Rey la comprenden 8 Sectores marcadamente Populares, de clase baja, abarcando además algunos lugares céntricos o de mucho tránsito en la ciudad. Estos Sectores son animados por los Grupos de Apostolado y los Servicios de la Parroquia, con visitan frecuentes, Santa Misa y /o celebración de la Palabra. En Octubre de este año se crearon 4 Coros de la Virgen del Carmen en los Sectores 19 de Abril, Las Marías, Pueblo Nuevo y Samán Llorón.
En la Jurisdicción Parroquial, hay presencia de 22 Templos/Locales de las siguientes denominaciones: Pentecostales, Asambleas de Dios (Pentecostales con variantes), Adventistas, Evangélicos libres y Nativos. Este dato es del año 2015 fruto del Censo Parroquial.
Además están presentes un importante número de comercios y las sedes de la Alcandía del Municipio San Fernando, la Zona Educativa del Estado Apure y la Oficina Regional del Consejo Nacional Electoral. Además del Centro de Formación Colegio Cristo Rey, hay 6 Centros de Educación Pública.
Iluminados por el Documento de Aparecida y por el Concilio Plenario de Venezuela, queremos llegar a ser una Parroquia, comunidad de comunidades, y para ello venimos trabajando 5 aspectos que están siempre presentes, como ejes trasversales de nuestra dinámica Parroquial: La Fraternidad, Formación, Misión, Liturgia y Solidaridad.
El Junio de 2012 se inauguró la Casa y el Salón Parroquial, gracias a un aporte de Adveniat, la Fundación del Sur y la generosidad de nuestra Comunidad. En esa oportunidad, también se inauguró el Sitial del Santísimo Sacramento y el sitial de la Imagen de Cristo Rey, recientemente remodelados. Eso motivó mucho a la comunidad y se mantuvo el sueño de embellecer nuestro templo Parroquial. Y el 07 de Enero del año 2013 comenzaron los trabajos de su remodelación total, gracias al gran apoyo de la Fundación del Sur, de algunos benefactores y los fieles de la Comunidad Parroquial. El 24 de Mayo de ese mismo año, día de María Auxiliadora, este Templo y su Altar fueron solemnemente Consagrados por manos del Excmo. Mons. Víctor Manuel Pérez Rojas, depositando debajo del Altar las Reliquias de primer grado de San Justino y San Enrique de Ossó, además de tierra de la tumba de San Francisco de Asís (reliquia de 3er. Grado) para la Mayor Gloria de Dios y alegría de nuestra comunidad Parroquial. Desde entonces celebramos cada año, con gran alegría, el aniversario de la consagración de nuestro Templo. Ese mismo año 2013, un grupo de nuestra Parroquia, conformado por 26 Jóvenes y adultos, formaron parte de la Delegación Diocesana que participó en la Jornada Mundial de la Juventud de Rio de Janeiro, habiendo recorrido un hermoso camino de preparación; muchos de ellos perseveran, asumiendo servicios y protagonismo en la Parroquia y en instancias de la Pastoral Juvenil Diocesana.
Es de destacar también la presencia del CFF Colegio Cristo Rey en el Barrio La Defensa, con la presencia de la Acción Católica y un hermoso trabajo de evangelización a través de la educación desde hace más de veinte años.
¡Gracias Señor por nuestra Comunidad Parroquial!



Dato importante que comparte mi buena amiga  Isveli García Desde el año 2016 esta a cargo de esta parroquia el sacerdote Eliomar Valera.

Dirección:
Callejón Cristo Rey con Calle Rodríguez, Sector 19 de Abril, San Fernando de Apure. Edo. Apure.
Contactos:
Telf. 0247 – 254 10 40.


FUENTE: http://diocesisdesanfernando.org.ve/wordpress/index.php/parroquias/

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates