
Autor: Miguel Barrios M La tradición de la Quema de Judas en el viejo Caramacate era una actividad folclórica y religiosa de la Semana Santa Caramacateña de la época, y se realizaba por la tarde del domingo de resurrección.Las damas católicas del momento eran las encargadas de la elaboración del "Judas" caramacateño. Además se encargaban de recolectar entre los dueños de finca para vestir el personaje de la "traición" un sombrero, camisa con mangas largas , un par de alpargatas, correa de cuero de ganado, monedas, una bicicleta, un cuchillo con cubierta, y espuelas.El “Judas” de la época en el viejo terruño era un muñeco con relleno de "bajero de topocho", hojas secas, y trapos, que aportaban los pobladores.Los asistentes a la actividad...