REDES SOCIALES

Mostrando entradas con la etiqueta MÚSICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MÚSICO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de octubre de 2024

JOSE WILLIAM REYES

 Por Orlando Nieves José William Reyes Valera nace un 15 de Octubre de 1947. Hijo de Martín Reyes y Luz María Valera, sus hermanos Martin, Franklin, Florinda, Mireya, Thaís, Wilmer y Delvalle, todos con esa inclinación artística.A los 5 años da sus primeros pasos en la voz de Apure motivado por su padre, junto a sus hermanos (Florinda en el cuatro de 3 años, Mireya en las maracas y William en el arpa de 5 años)."Ibamos para Colombia a unos actos a nivel internacional y como en esa época no había niños con el don de tocar el arpa, Rosita Cestari propietaria de La Voz de Apure, para impresionar me colocó el nombre de El niño prodigio del Arpa".Autor: José Alberto Pinto Coronado José Ramón Luna nos cuenta sobre "el niño prodigio...

viernes, 6 de octubre de 2023

STEPHANY ARIANA ZERPA VILLANUEVA

 Stephany Ariana Zerpa Villanueva, nace en el hermoso Estado Apure un 6 de octubre de 1999, y crece en el Municipio Biruaca, rodeada de en un ambiente, colmado de costumbres, tradiciones y folklor. Su padre es William Zerpa, compositor, poeta y declamador, su madre es Leyda Villanueva, Profesora de Baile de Joropo y Presidenta de la Fundación Cultural Daniel Villanueva, varios de sus familiares son músicos, entre ellos su abuelo José Emilio Villanueva, y su Tío el reconocido arpista José Daniel Villanueva (Fallecido), quien ejecutaba el Arpa, el Cuatro, Las Maracas y el Bajo. Desde el vientre de su madre se le inculcó la grandeza de los valores culturales y la música Venezolana, siendo sus canciones de cuna, pasajes, pajarillos, gabanes,...

lunes, 4 de mayo de 2020

PONCIANO TOVAR

PONCIANO TOVAR En el año 1939, año donde la sabana apureña se vistió de gala, donde se confundio la brisa con el llanto producido por un hermoso niño, quien fue bautizado con el nombre de JOSE PONCIANO TOVAR MORENO; quien fue recibido por un concierto de lluvias, perfume de mastranto, cantos de aves, con el amanecer de la aurora y el rocío mañanero. Hijo de padres ejemplares como Don Pedro Elías Tovar y doña Felicita Antonia Moreno; quienes trajeron al mundo a uno de los precursores de la música Folklorica Nacional, quien más tarde llenaría un cielo de pentagrama inspirado y plasmado a través del canto de los animales y mezclados con la belleza de la naturaleza. El compartió su infancia con su padre en el campo, jugando con otros...

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates