“El Rey del pasaje”
Jesús
Alejandro Moreno Salazar, conocido en el mundo Artístico como “Jesús Moreno”,
es una leyenda viviente del canto llanero. Nació en el Sáman de Apure,
municipio Mucuritas, Parroquia perteneciente al Municipio Achaguas del Edo.
Apure, el 18 de Marzo de 1950. Sus padres fueron Catalina Salazar de Moreno y
Gregorio Moreno, ambos ya fallecidos.
Su
infancia transcurrió entre el campo de Apure y, el fundo los medanitos
propiedad de sus padres, ubicado en jurisdicción del Edo. Barinas. El primer
gusto que tuvo por la música, fue por las rancheras, debido a su pasión por el
cine Mexicano, viendo en sus películas a cantantes como; Antonio Aguilar, Pedro
infante, Javier Solís, entre otros. Quizás de allí le viene esa influencia por
las canciones de despecho cargadas de sentimiento, que dieron origen a su
famoso seudónimo “El rey del pasaje”.
Su
amor por la música llanera le nace, cuando en el año 1965, emerge como figura
“Francisco Montoya” por quien él siempre ha confesado su admiración y, ser el
ídolo de su adolescencia.
"Fui un niño campesino que estudiaba en el grupo escolar de el Samán (grupo escolar Ignacio de mayol) quiero decir que Ias vacaciones y los fines de semana los pasaba en el fundo los medanitos en el estado Barinas propiedad de mis padres, y si he de ser sincero les diré que yo era cuando niño un gran admirador de Ia música mejicana y las películas rancheras de Antonio Aguilar, Pedro Infante y otros charros del momento también me llamaba Ia atención las canciones de Julio Jaramillo ; a decir verdad que yo a los cantores criollos de esa época les prestaba poca atención y fue en los años 1965 y 1966 cuando comenzó mi afición por Ia música criolla cuando Francisco Montoya grabo sus primeros discos y me gusto mucho el estilo montoyero especialmente los pasajes de despecho".
Sus inicios como cantante se dan ya cumplidos los 17 años, dando pininos como
aficionado, en el programa fiesta llanera que se trasmitía por “La voz de
Apure” y, en cuanto parrando y baile sabanero hubiera.
Sus
primeras grabaciones se dan, el 20 de julio del año 1970. Lapso en el que graba
“4 discos” 45rpm. Pero son las canciones del disco código 004 ,“Que te perdone
el diablo” ( siendo este su primer HiT) y “Mi despecho”, las que se convierten
en un éxito Nacional; lo que ocasiona que el sello disquero Lolimar,
rápidamente le mandara a grabar el resto de las canciones para completar el LP.
Que se intitulo “El incomparable”. Su primer disco larga duración, el cual
saldría a la venta a mediados del año 1971...
"Cuando contaba con veinte años de edad se me presento la oportunidad de grabar mi primer disco para el sello Lolimar (Que te perdone el diablo y mi despecho), recuerdo que esa primera grabación fue hecha el 20 de julio del año 1970 ; tuve Ia gran suerte de entrar como se dice en el llano tumbando y capando porque mi primer 45 sonó y fue un éxito a nivel nacional. Desde ese momento se me abrieron las puertas del éxito dentro de Ia música criolla comencé a grabar y pegar discos uno tras otros precisamente los discos que componen esta selección; hasta mis treinta y ocho años de vida artística he grabado hasta el momento 39 producciones discográficas. También cabe de destacar que me Gradué de técnico en mecánica Industrial en Ia Escuela técnica Joaquín Abellán en Maracay Edo. Aragua; Basado en mis conocimientos de matemática y física; trabaje como profesor de estas materias en los Liceos de las Vegas, macapo y el Baul en el Edo. Cojedes".
El
origen de su seudónimo “El Rey del pasaje”, fue por una iniciativa de la
Periodista Gloria Álvarez Hna. del veterano productor disquero Evelio Álvarez,
del sello “Fonodisco”, consideraron que debería tener un nombre artístico ,
siendo el Ideal “El Rey del pasaje”, el cual también Sirvió de título, para el
lanzamiento del disco, que acaba de grabar en ese momento para el mencionado
sello.

Jesús
Moreno a partir de los años 70, se convierte en un fenómeno musical, siendo el
artista más vendor de discos, se adueño de las llamadas “rockolas”, no había
bar donde no sonarán las canciones de despecho de Moreno. Parafraseando un
poco; considero que paso a ser en ese momento, el Julio Jaramillo de la canción
llanera; tanto así, que aplicaba parte de la filosofía del llamado “Ruideñor de
America”, cómo la de tomarse sus trago en el estudio de grabación para ponerle
más sentimiento y ganas a cada canción (la bebida favorita de Jesús para grabar
era cerveza “fría o caliente” ) y la de no firmar muchos contratos de
exclusividad, para no amarrarse con disqueras, lo que le permitió en el año
1975 el récord de grabar 3 discos larga duración en un mismo año (El llanero
Vaqueano, Así canta Jesús Moreno y Tus Ojos me Lastimaron).
En
su dilatada carrera, de más de 50 años de vida artística, ha grabado hasta el
momento, un total de 34 discos de larga duración y, al rededor de 15 discos
45rpm, serían un aproximado de más 400 canciones grabadas por este gigante,
entre las que mencionaremos a continuación:
•
El incomparable
• El hijo del Diablo
• Jesús Moreno en Barinas
• Camino de la Esperanza
• Un recuerdo inolvidable
• El llanero vaquiano
• Así canta Jesús Moreno
• Tus ojos me lastimaron
• Alma Apureña
• Apure legendario
• El Rey del pasaje
• Sencillamente Jesús Moreno
• De nuevo el Rey del pasaje
• Brindis a mi llanura
• Llano y leyenda
• Selecciones llaneras
• Amiga novia y amante
• Ya no podré ser tu amante
• Criollismo
• La ruleta de la vida
• Pasajes sentimentales
• Criollo y romántico
• El único
• El mejor
• ¿Y cómo es él?
• El Apure de siempre
• 40 en éxitos llaneros
• De nuevo Jesús Moreno
• Un padre ejemplar
• Siempre Rey
• El regreso del Rey
• Que bonito mensaje
• Llano y romance
• El único Rey ( la más reciente ).
• El hijo del Diablo
• Jesús Moreno en Barinas
• Camino de la Esperanza
• Un recuerdo inolvidable
• El llanero vaquiano
• Así canta Jesús Moreno
• Tus ojos me lastimaron
• Alma Apureña
• Apure legendario
• El Rey del pasaje
• Sencillamente Jesús Moreno
• De nuevo el Rey del pasaje
• Brindis a mi llanura
• Llano y leyenda
• Selecciones llaneras
• Amiga novia y amante
• Ya no podré ser tu amante
• Criollismo
• La ruleta de la vida
• Pasajes sentimentales
• Criollo y romántico
• El único
• El mejor
• ¿Y cómo es él?
• El Apure de siempre
• 40 en éxitos llaneros
• De nuevo Jesús Moreno
• Un padre ejemplar
• Siempre Rey
• El regreso del Rey
• Que bonito mensaje
• Llano y romance
• El único Rey ( la más reciente ).
Todas
estas producciones fueron para los sellos disqueros:
•
Lolimar
• Medanito
• Fonodisco
• Cachilapo
• Centro llano
• Jisa
• Divensa
• Manoca
• Dimus
• Lara récords
• Ariari de Colombia
• llano récords.
• Medanito
• Fonodisco
• Cachilapo
• Centro llano
• Jisa
• Divensa
• Manoca
• Dimus
• Lara récords
• Ariari de Colombia
• llano récords.
Grabado
con los marcos musicales de los Arpistas:
•
Omar Moreno
• Armando Guerrero
• Neris Torrealba
• Alfonso Ramírez “Piojito”
• Tirso Silva
• Ely Tovar
• Ponciano Tovar
• Manuel Luna
• Henry Rubio
• Remigio García
• Candido Herrera
• José Willians Reyes
• Ramón becerra
• Elio corona
• Jesús Moreno Jr. (Hijo)
• Orlando Parima
• Armando Guerrero
• Neris Torrealba
• Alfonso Ramírez “Piojito”
• Tirso Silva
• Ely Tovar
• Ponciano Tovar
• Manuel Luna
• Henry Rubio
• Remigio García
• Candido Herrera
• José Willians Reyes
• Ramón becerra
• Elio corona
• Jesús Moreno Jr. (Hijo)
• Orlando Parima
Bajo
la producción y dirección artística de:
• José Ángel Rivas
• Omar Moreno
• Ramón Gamez
• Juan Carlos blanco
• Rómulo Mendoza
• Alberto Mayora.
• José Ángel Rivas
• Omar Moreno
• Ramón Gamez
• Juan Carlos blanco
• Rómulo Mendoza
• Alberto Mayora.

Ámame siempre, mis ojos lloran por ti, triste gaviota, Flores para ti, amiga novia y amante, buscándola por Caracas, negras penas, siempre hay una Margarita, el arbolito, mi primer matrimonio, moneda de doble cara, Que te perdone el diablo, punto final, tus ojos me lastimaron, arco iris del Arauca, entre muchas otras.
Siempre
se ha caracterizado por ser un artista taquillero, que llena cualquier
escenario donde se presenta. En una ocasión que la famosa cervecería en Caracas
“La Guariqueña” atravesaba por un mal momento, en el que casi no asistía el
público; me dan a mi, la responsabilidad de la dirección artística y la agenda;
con tremendo compromiso, no sabia con que artista comenzar para levantar el
negocio. El maestro Carlos pereza, que estaba acompañando al Indio Camacho,
quien era el artista de la semana, me dice ¡llama a Jesús Moreno! Y me facilita
el número de Tlf. Hago contacto y lo contrato para la siguiente semana,
“Tremendo jonrón”, aquello fue apoteósico, los dos dias se quedaron sin entrar
más de 300 personas al pequeño recinto estaba a reventar, aquello parecía una
feria; hubo que agendar inmediatamente para que se volviera a presentar la
siguiente semana, permitiendo al público que no había podido disfrutar del
espectáculo, quedará conforme; e igualmente fueron dos llenos más del Rey del
pasaje, quien se lució con lo mejor de su repertorio.
Su
especialidad es el pasaje, de sus más de 400 canciones que ha grabado, confiesa
que su canción favorita es "Punto final” del compositor y arpista Tirso
Silva. También se destaca interpretando joropos, entre ellos : Los refraneros,
Robe por necesidad, coplas a Ezequiel Zamora, El hijo del diablo, el carnaval,
historia de un mujeriego, voy a visitar mi tierra , entre otros.
Es
una persona tranquila, introvertida, al que pueda ayudar lo ayuda, ejemplo
Cristobal Jiménez; a quien él, le tendiera la mano cuando esté apenas se
iniciaba en el canto, convirtiéndose en su mejor discípulo; era como una
especie de su lugarteniente o secretario, le servía de compañero, viajando
juntos, por las diferentes ciudades donde le tocara presentarse, eran
inseparables, para arriba y para abajo en su fiel carro, al que él le decía mi
hecho negro, un un hilman arrow modelo 1970,blanco techo negro ( sus amigos
echadores de broma le decían la cafetera), un día antes de llegar a la represa
de calabozo, callejón en un hueco y se le apagaron las luces, hicieron una
apuesta, que si caian de nuevo en entró huevo, prendían las luces y, fue lo que
efectivamente sucedió, cuando cayeron en el próximo hoyo Jajajajajaja. Da a
conocer a Cristibal en el mundo del disco , dándole la oportunidad de grabar
con él, los famosos contrapuestos por la “U” de los cuales hay una graciosa
anécdota.
En una oportunidad le pregunto a Jiménez a manera de jodedera, epa’ Cristobal y Moreno lo que te dio fue una soberana paliza en esos contrapunteos ¡responde él! Mira vale, yo quise pasarme de vivo y, escribí los contrapunteo y escogí los mejores versos para mi, cuando llegamos al estudio, Jesús me pide las letras para revisarlas y, comenzó a sub rayar con un lápiz; este, este, este otro, este otro, este también, este también ; listo estos son los versos míos Jajajajajaja, como yo era el nuevo no podía exigir mucho, me tocó fue pelar el lomo para que me cuerieraran Jajajajajaja.
Otra
anécdota fue una vez que José Ángel Rivas, le da una canción inédita a
Cristobal, para que la incluya en su primer disco. En los diferentes viajes que
hacían, en el camino Moreno le decía Jiménez, oye cantante la canción que te
dio José Ángel , que tú le das una melodía bonita, así se la pasaban , canta
otra vez el pasaje chico que tú lo cantas bien. Al tiempo Jesús grabó el pasaje
primero que Cristibal, se trata de la canción “Tus ojos me lastimaron” que se
convirtió en un éxito Nacional. Cristobal le decía ¡coño Jesús me grabaste el
pasaje! Y Moreno muerto de la risa, lo que hacía era decirle, esa canción me
queda bien era a Mi Jajajajajaja.
En
otra oportunidad que el maestro Juan v Torrealba, deseaba hacerle una
producción discográfica a Moreno, lo invita a su casa para conversar al
respecto, nuevamente su inseparable amigo Cristobal Jiménez, es quien lo
acompaña , cuando están conversando detalles, el maestro Torrealba le habla de
sus fortalezas como intérprete y, para hacerle la ponencia, destapó un disco
que Jiménez le había llevado de obsequio, lo puso y, detallaba; esto parte aquí
por ejemplo no está bien, ponía otro tema, esta había que hacerlo de tal forma,
así sucesivamente, cuando salieron de la casa del maestro, Cristibal en tono
jocoso le dice a Moreno ¡joda! “hubiese sabido esta vaina que me iban descargar
era a mi, no te traigo pa’ esta vaina” Jajajajajaja.
Estuvo
residenciado bastante tiempo en Calabozo Edo. Guarico, también en el Edo.
Cojedes, donde se desempeñó, como profesor de física y matemáticas, en los
Liceos de Macapo y el Baúl.
Es graduado como técnico medio, en mecánica industrial, en la escuela técnica Joaquín Avellan, de Maracay Edo. Aragua. Actualmente se encuentra residenciado en la misma ciudad antes mencionada, en feliz matrimonio con la Dra. Y compositora Irene De Moreno..." En Io personal puedo decir que me he casado dos veces y tengo 5 hijos por orden de nacimiento: Jesus Alejandro, Francis Alejandra, María Fernanda, Jesus Alexander e Irene Jesire.
Es graduado como técnico medio, en mecánica industrial, en la escuela técnica Joaquín Avellan, de Maracay Edo. Aragua. Actualmente se encuentra residenciado en la misma ciudad antes mencionada, en feliz matrimonio con la Dra. Y compositora Irene De Moreno..."
Al
final de esta publicación añado un comunicado a todos los seguidores de la
carrera de Jesús Moreno por parte del director artístico de Producciones Palma
Sola Adel Solórzano quien señala:
"
producciones Palma Sola en su labor de rescate por el patrimonio musical
fonográfico del folklore musical llanero venezolano,anuncia por parte de
quienes integramos este equipo de trabajo, la recuperación del sello
discográfico " Jisa" de José Israel Santana, firma que tuvo bastante
protagonismo en la difusión de la música folklórica llanera del Estado Apure y
cuyo catálogo próximamente estará disponible en todas las plataformas digitales
valga la promoción.
Esta iniciativa ha sido el logro de Juan Ramón Gámez, Jotica Santana y mi persona quienes hemos activado ese importante motor.
Entre los productos destaca especialmente la producción de Jesús Moreno " Lamento de Amor", trabajo que consta de 10 números realizados por el artista para discos Jisa en sencillos 45 rpm y otros jamás publicados en discos de larga duración de los cuales los melómanos y seguidores del artista próximamente podrán disfrutar ", le vendría a ser su producción musical, larga duración Nro. 35.
Esta iniciativa ha sido el logro de Juan Ramón Gámez, Jotica Santana y mi persona quienes hemos activado ese importante motor.
Entre los productos destaca especialmente la producción de Jesús Moreno " Lamento de Amor", trabajo que consta de 10 números realizados por el artista para discos Jisa en sencillos 45 rpm y otros jamás publicados en discos de larga duración de los cuales los melómanos y seguidores del artista próximamente podrán disfrutar ", le vendría a ser su producción musical, larga duración Nro. 35.
El maestro Jesus Moreno “El rey del pasaje” fallece el 23 de febrero de 2022, en su residencia en Maracay, producto de un infarto.
Tomado de https://www.musicallanera.co/fallece-jesus-moreno-rey-del-pasaje/
(Texto:
Juan Ramón Gamez)
Fuentes
consultadas: Adel Solórzano Hernández Yrene Moreno
Foto Archivo: Adel Solórzano
"Maestrin".
4 comentarios:
Un gran maestro de la canta criolla
Interesante esas anécdotas de Jesús Moreno y Cristóbal Jiménez
Que bueno este pequeño resumen de la vida de Don Jesús Moreno , debería de hacer un libro o una historia con la vida de Jesús Moreno , que Dios te bendiga Único Rey del Pasaje...
El mejor cantante llanero de todos los tiempos,sin lugar a dudas
Publicar un comentario