
ALPARGATAS DE PLATAAutor: Hugo Arana Páez HARPAEn esta ocasión someteré a su consideración un cuento fantasmal
apureño, el cual escribí en honor a mi paisano, el cantor Juan de los Santos
Contreras, conocido artísticamente como El Clarín de la llanura, El Carrao de
Palmarito y por sus dotes de consumado bailador COTIZAS DE PLATA.
El cuento fantasmal llanero se expresa en la oralidad presente en los cachos
contados por los CACHEROS, esos avezados peones de sabana, quienes después de
cumplir con los rudos trabajos -como escribiera Gallegos, más que trabajos son
aventuras por el peligro que esas tareas representan, donde a cada momento el
peón de hato se la juega- Es en el descanso en el caney sillero en las noches
sin luna, donde desde...