CARLOS PERAZA
Por Orlando Nieves
Un 19 de febrero del año 1959 Carlos Farfán y Luisa Peraza traen al mundo a uno de los mejores arpistas que ha parido el llano apureño. Carlos fue el nombre que le pusieron en el vecindario laurelcito, en Guachara del Estado Apure.
![]() |
Padres de Carlos Peraza |
En su trayectoria artística ha acompañado a grandes artistas de la canta
criolla, al tiempo que ha participado en innumerables festivales Regionales,
Nacionales e Internacionales siempre dejando en alto nuestro hermoso llano
apureño.
…“nadie me
enseño a tocar comencé a los 12 años y a los 15 tocaba bailes en el campo
cobraba 20 bs la noche, mi padre era el que cobraba, somos 12 hermanos…” yo
mismo hice un arpa de una tabla con las cuerdas de cabulla y las clavijas de
madera, una vez tocamos para ganarnos un cuatro mi hermano y yo, el chapusiaba
el cuatro toda la noche y parte del día y resulta que cuando nos fuimos el
burro donde andábamos no quería irse y mi hermano le zumbó un masetazo y lo
pelo y se lo puso al cuatro, quedó esboronaito el pobre cuatro. Esas son
anécdotas que viví en laurelcito, un vecindario del municipio guachara tierras
de mi paisano Omar Moreno, mi colega que yo mucho admiro y me ha gustao su
estilo por ser criollito como la misma sabana…” tengo más de 500 CD grabados,
el primer CD que grabé fue con Omar Rojas bonguero del río Arauca, Jorge
Guerrero el café y a los caballeros, un padre ejemplar con Jesús moreno,
papelito blanco con Jesús Pérez, la aguantaita con Yisel Tapia, el género con Winston Leal y tantos otros buenos temas y con
excelentes cantantes…”
Es
propietario de SonoPeraza, una fábrica de arpas de excelente calidad y buenos
precios. Su dedicación y profesionalismo por fabricar Arpas le han convertido
en uno de los mejores Luthiers de Apure y Venezuela.
Desde hace
25 años es casado con Carmen Sosa y de esa unión nacen dos hijos: Carlos Jonás Farfán
Peraza y Carlos Abel Farfán Peraza
El Maestro
Carlos Peraza se ha ganado el cariño de quienes le conocen por ser buen amigo,
buen compañero, jovial, alegre y sobre todo un profesional en el difícil arte
de tocar el arpa. Quienes tenemos el honor de conocerlo y compartir con el podemos dar fe de ello.
Carlos
Peraza es un Maestro de Maestros en el Arpa.
FUENTE:
-Catálogo
del Ministerio de la Cultura
-Carlos
Peraza