
Por Miguel Barrios En el viejo Caramacate durante décadas el medio de transporte fue fluvial por el bendecido y lleno de magia Caño de Caramacate (brazo del río Apure) en bongos y canoas "arriados" a fuerza de canaletes y palancas.Habían terraplenes, lomas, caminos y "picas" el cual era transitado por los pobladores del vecindario en bicicletas, y remontados a caballos, burros, mulas y bueyes desde la pequeña ciudad de San Fdo de Apure hasta Boca de Turumba. El intercambio comercial de la producción agropecuria, bienes y servicios entre los comerciantes los obligaba. El primer vehículo en la comunidad del viejo Caramacate fue un Jeep Willys (verde) adquirido por el ganadero y agricultor Don Pedro Colina. La potente máquina...