
INTRODUCCIÓN:Continuando con los ensayos publicados en la serie HISTORIA AMENA, en esta ocasión voy a dedicárselo a la fe que los llaneros y llaneras han profesado al nacimiento del niño Dios y que en el bucólico San Fernando de mediados del siglo veinte se celebraban con mucha fe y entusiasmo; siendo conocidas estas festividades como FIESTAS DECEMBRINAS, las cuales se iniciaban a partir del 15 de diciembre con las llamadas MISAS DE GALLO o MISAS DE AGUINALDOS, las cuales finalizaban el 24 de diciembre o NOCHEBUENA. Pasado el fervor de la Navidad o Natividad se continuaban con las fiestas espontáneas y populares del 28 de diciembre, conocidas como el DÍA DE LOS INOCENTES donde se veían por las calles las comparsas conocidas...