
LOS SITIOS TURISTICOS Y PINTORESCOS DE SAN FERNANDO
(DESDE 1931 HASTA 1952)
Para la época que nos ocupa, los apureños solíamos distraer el
cuerpo y el espíritu, asistiendo los fines de semana o en los· períodos de vacaciones, a diferentes lugares aledaños de San Fernando
donde indistintamente íbamos
a descansar, a nadar, a pescar, a tomar, a bailar,
a comer o a estudiar. Por la cantidad de sitios a donde se podía ir, San Fernando, en este aspecto era
una capital privilegiada. Cualquiera que fuera .la actividad a desarrollar,
generalmente culminaba con baile de joropo, un sancocho
o una ternera. Las familias se les arreglaban...