PISILLO DE CHIGUIRE
-Carne de chigüire salado, ajo, cebolla, cebollin, ajíes, pimentón y cilantro, aceite o manteca onotada, panela o azúcar
Se pone la carne de Chiguire en remojo, luego se lava varias veces para sacarle el exceso de sal, se coloca en la olla o caldero a cocinar y se le cambia varia veces el agua, es allí cuando el chiguire queda libre del exceso de sal; una vez blandito el chiguire se escurre y se lleva al pilón o tabla para pisarlo y deshebrarlo. Una ves cumplido ese paso, ella preparaba agua con panela o azúcar y echaba el chiguire y lo iba exprimiendo. Lugo procedía a picar los aliños (ajo, cebolla, cebollin, ajíes, pimentón y cilantro) y los ponía a sofreír en aceite o manteca onotada, le agregaba el chiguire y lo dejaba cocinar aproximadamente 15 minutos, le agregaba un tanto de agua y probaba el punto de sal. En ese momento quedaba el pisillo de chiguire listo, recuerdo que lo servia con arroz blanco, frijol colorado y tajadas de topocho verde o de plátano y en sustitución a ellas podía ser casabe. Ese mismo procedimiento lo utilizaba para todos los pisillos de carnes secas.