REDES SOCIALES

Mostrando entradas con la etiqueta SAN RAFAEL DE ATAMAICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SAN RAFAEL DE ATAMAICA. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de enero de 2025

ELIAS CRISÓSTOMO MICHELANGELLI RUIZ

Estampa de un llanero recio en la Revolución Democrática del 45. “…Silban las perdices entre los pastos. En el paloapique de la majada una paraulata rompe su trino de plata. Pasan los voraces pericos, en bulliciosas bandadas; más arriba, la algarabía de los bandos de güiriríes, los rojos rosarios de corocoras; más arriba todavía las garzas blancas, serenas y silenciosas. Y bajo la salvaje algarabía de las aves que doran sus alas en la tierna luz del amanecer, sobre la ancha tierra por donde ya se dispersan los rebaños bravíos y galopan las yeguas cerriles saludando al día con el clarín del relincho, palpita con un ritmo amplio y poderoso la vida libre y recia de la llanura.” Es una parte de la descripción del paisaje de la región...

domingo, 4 de agosto de 2024

NELSON MORALES "EL RUISEÑOR DE ATAMAICA"

Un icono inolvidable de nuestro folclor.Por Yolaiza BoadaSobre el esplendoroso paisaje de las sabanas apureñas, en jurisdicción de la parroquia San Rafael de Atamaica se encuentra enclavado el caserío Mata Negra, allí nació NELSON RAMON MORALES RONDON "El Ruiseñor de Atamaica", hijo de Don Dámaso Morales y doña Juliana Rondón. Entre cantos de ordeños, rumores de lluvia y rios viajeros la tonada de su llanto se escuchó por primera vez el día 03 de agosto de 1943.Era hijo único de don Dámaso, pero del lado materno contaba con cuatro hermanos mayores de nombres Cándido, Flor, Hilda y Manuel Rondón. Siendo niño sus padres deciden mudarse por lo que su crianza se desarrolla en la población de El Brazo, vía Achaguas. Su interés por la música llanera...

sábado, 1 de junio de 2024

VITICO CASTILLO

Víctor Ramón Castillo Flores, mejor conocido por su nombre artístico Vitico Castillo, es un cantante y compositor venezolano. Nació en San Rafael de Atamaica, La Candelaria, Sector Cañafístola, pueblo del Estado Apure, Venezuela, el 1 de junio de 1969. Es considerado un luchador incansable por la unidad de los cantantes de música llanera sin establecer distancias por el éxito de cada uno, valora en el mismo sentido la calidad de los cantantes del llano Colombiano toda vez que, el llano Colombo-Venezolano se enlazan en las 32 del arpa y en los compases de la voz de Vitico Castillo.Niñez, Juventud y Vida FamiliarVitico Castillo nació y creció en el llano venezolano. “Lo Amarillo de la Ñema”, como ha sido conocido artísticamente en toda Venezuela...

lunes, 24 de mayo de 2021

ALCIDES PEREZ

Alcides Pérez. Del caserío " Los Güires" adyacente al pueblo de San Rafael de Atamaica que ha sido semillero de importantes artistas en la región Apureña, surge también la voz y la pluma del poeta Alcides Pérez quien se destaca a finales de los años ochenta y comienzos de los noventa cuando sus creaciones comienzan a ser grabadas por múltiples artistas y al mismo tiempo lograban convertirse en conocidos éxitos. Llanero netamente ligado a la vida campestre y tradicionalista no podía dejar de dibujar a través de su privilegiada pluma todas las vivencias recogidas en esta folklórica región llanera para finalmente ser traducidas en ocurrentes golpes y coloridos pasajes. Aproximadamente en 1995 cuando ya era bastante reconocido como compositor decide...

miércoles, 5 de mayo de 2021

ANGEL BOLIVAR (EL ANGEL DE LA CANCION)

 ÁNGEL BOLÍVAREs necesario en la reconstrucción cronológica de Cachilapo hacer un break y en una retrospectiva memorial remontarnos a más de una década atrás de 1983 para hablar de una curiosa producción que como se dice coloquialmente en Venezuela no podía pasar por debajo de la mesa. El artista a quien haré referencia también es un extraordinario caso del talento local Apureño que marcó una pauta en la historia musical de la región. El pueblo de San Rafael de Atamaica vió nacer a Ángel Bolívar el 29 de Diciembre de 1949 en el seno de una familia humilde. Sus años juveniles transcurren en San Fernando donde da sus primeros pasos musicales al compás de su guitarra interpretando música romántica en reuniones de amistades y brindando serenatas....

miércoles, 17 de febrero de 2021

RAFAEL RODRIGUEZ MORALES

Recordemos con gran orgullo a Rafael Rodríguez Morales, el Llanerito, otro Apureño que dejo bien representada su tierra bravía a través del hipismo. Es Apureño y es nuestro. Sin duda que hablar de Rafael Rodríguez Morales es mencionar a uno de los grandes jinetes que ha tenido el hipismo nacional. Conocido como “El Llanerito”, nació en San Rafael de Atamaica, estado Apure, el 5 de diciembre de 1949, hijo de Aniceto Rodríguez y Francisca Morales, el segundo de 10 hermanos y casado con Paula Morales de Rodríguez. Su hermano mayor Ángel Agustín, fue caballerizo en La Rinconada en la cuadra de Manuel Azpúrua Sosa y otro hermano, Carlos, también incursionó como jinete. Desde los 10 años conoció lo que significaba ganarse el pan de cada día, el...

domingo, 17 de enero de 2021

MARCELO QUINTO

 MARCELO QUINTOUn domingo 16 de Enero del año 1923, en San Rafael de Atamaica, nace Luis Marcelo Quinto Mayol, se dio a conocer como «el pollo del vecindario» donde junto con Ramón Castillo hicieron un maratón de copleros para recaudar fondos para hacer las calles del pueblo.Sus inicios fueron en la Radio Nacional en Caracas, donde fue contratado y apadrinado para grabar sus primeros lp`s de contrapunteo recio con Antonio Barcey, Angel Custodio Loyola, José Romero Bello, Melecio García y «el Canario» con quienes compartió trayectoria hasta la muerte prematura de dos de ellos.Fué premiado varias veces como coplero en varios festivales de Colombia como el Festival del Corrido Llanero (1974) . El mango de Oro, La Sapoara del Oro,...

martes, 5 de enero de 2021

EUCLIDES EL POTRO CASTILLO

 El Potro Castillo, un apureño con herencia criolla esde uno de los semilleros de cantantes criollos, San Fernando de Apure, brotó Euclides José Castillo Rojas, donde creció a orillas del río Atamaica, parroquia San Rafael de Atamaica. Hijo de Víctor Ramón Castillo Rojas, mejor conocido como "Vitico Castillo" y Josefa Diomoar Rojas Rojas, figuras que desde sus inicios lo motivaron a cultivarse artísticamente hasta posicionarse como un gran representante de la música llanera. Castillo se inició en el canto a los cinco años con el apoyo de sus padres y su núcleo familiar: "El interés por la música llanera viene desde mi hogar por la parte de mi padre y de mi madre, el amor que siento por mi talento es inmenso gracias a él he llegado a...

RAMON CASTILLO

  VICTOR FELICIANO CASTILLO ( Ramón Castillo)  VÍCTOR FELICIANO CASTILLO, mejor conocido como “RAMON CASTILLO”, nació en el vecindario los guires, parroquia San Rafael de Atamaica, el día 21 de julio de 1936, sus padres JUAN DE DIOS PÉREZ Y SANTIAGA CASTILLO, pero fue criado por sus Abuelos: PETRA PÉREZ DE LARA Y PANCHO LARA. Su infancia la pasó en el vecindario Cañafístola, un rincón candelariero del gran cajón de Arauca, exclusivamente en el HATO LA QUESERA. En ese ambiente llanero transcurrió su juventud, sobresaliendo en las faenas del llano, tales como: becerrero, ordeñador, amansador, toreador, enlazador y coleador. A los diez años empezó a cantar sus primeras canciones, lo montaban en un taburete o silleta, para que el...

SAN RAFAEL DE ATAMAICA, LA TIERRA DEL QUESERO DE ORO.

 SAN RAFAEL DE ATAMAICA, LA TIERRA DEL QUESERO DE ORO... Según la tradición popular, San Rafael de Atamaica debe su nombre a un santo que apareció en el río y fue rescatado por un joven español, novio de la hija de un cacique otomaco que habitaba en la región. La bella indígena llevaba el nombre de ATAMAICA, de allí que se hable de San Rafael de Atamaica es “un pueblo con nombre de santo y apellido de mujer bonita”. En cuanto a la fecha de fundación no existe un criterio unificado, lo mismo que con el fundador del pueblo. Hay quienes dicen que fue fundado en 1768 por Fray DOMINGO DE CAMPILLOS, y, según otros, en 1764, con indígenas otomacos y guaranaos, por Fray FRANCISCO DE MONTALBAN. Esta última versión es la más aceptada, por cuanto...

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates