"La golondrina" de María Candela.
En 1984 sale a la
luz pública un trabajo discográfico de corte muy peculiar, para también sumarse
al numeroso catálogo de discos Cachilapo. La vocalista Apureña Maigualida
Valera mejor conocida como " María Candela" es quien debuta en esta
producción donde nos brinda diez temas picarescos ya que esta temática para ese
entonces ganaba terreno estereotipando un poco el gusto del consumidor musical.
Es en esta época cuando Santiago Rojas sonaba por doquier y las canciones del
denominado estilo " Jocoso" comenzaban a ganar la preferencia del
público.
![]() |
CONJUNTO DE LOS HERMANOS TOVAR |
"María Candela" no se quedó atrás interpretando los números del poeta José Flores Pérez mejor conocido como " José del Llano" quien además fue el productor musical del disco.
Entre las creaciones de José del llano vocalizadas por la artista se encuentran " El pleito de las comadres", " Mi primer novio", "La motolita", " Las secretarias", " Si me caso, si me caso!" y la golondrina que fue el pasaje promocional.
La mayoría de los temas están cargados de ocurrencias y comicidad mientras que otros son de tipo sentimental infaltable en la música llanera.
El acompañamiento fue realizado
por el conjunto de los hermanos Tovar agrupación dirigida por el joven arpista
Ely Tovar que se iniciaba en esos momentos y ya se perfilaba como uno de los
mejores. El disco tuvo su aceptación y su distribución también se llevó a cabo
en la llanura Colombiana. " La golondrina" ( LPC-139) fue el primer
disco de una naciente figura producido por Jacinto Orozco Martínez en 1984.
(Texto y fotos:
Adel Solórzano).
0 comentarios:
Publicar un comentario