El paso del profeta Enoc.--
Narrada por Ramón Ojeda Crusate
La estructura de identidad socioeconómica de los llanos venezolanos para el momento, posiblemente constituyó una de las consecuencias claves para que la espiritualidad sirviera de vínculo para echar afuera y sanear de inmundicia la interrelación humana
Después del proceso independentista se instala en Venezuela una clase social dominante que tenía sus orígenes en el viejo movimiento Europeo Feudalista,unos pocos, amparados por generalatos caudillista se apropiaron de extensiones territoriales y actuaban por codicias sin ninguna compasión generando desidia,hambre y cuánta inmundicias se levantaran...Por otro lado, multitudes se movían buscando mejor vida hacia distintos territorios, desamparados y dispersos;en este ambiente de insensatez se especula que fue causa suficiente para hacer presencia la Divinidad del Señor. En el libro de Mateo se encuentra explícito:"A estos doce envió Jesús...id ante las ovejas perdidas de la casa de Israel...diciendo el reino de los cielos se ha acercado,sanad enfermo ,limpiad leprosos resucitad muertos..."(Mateo Cap 10 versículos 5 al 15...)En aquel tiempo, particularmente considero que era necesario igualar a los habitantes colocándole la misma Cruz y todos sufrieran por igual, el mismo dolor y carencia,según me lo relató una señora conocida como Petra Ascanio y mi propia abuela María del socorro Crusate, quienes vivieron y experimentaron ese horror, que primero apareció la plaga de los gusanos arrastrándose sobre la superficie terrestre, bajaban de los Árboles, del fondo de la tierra y de todas partes salían copando caños, esteros, caminos hasta los patios de las casas, en este estado no se podía comer cochino ni otros animales porque tenían ese sabor de gusano en su carne, así se mantuvo por unos seis meses, luego contaban, que en forma insólita, posteriormente apareció sobre toda la sabana una extraña tara. Por cierto era salida de agua del año 1926; de la nada se multiplicaron por cientos de Langostas que nublaban el cielo límpido de Apure, Llegaron con demasiada hambre devorando toda la verdura que hallaban a su paso.Vapuleado el llano con esas plagas juntas, enferma la llanura mostraba el rostro de inanición; su verdor elegante, color esperanza, pasó a lucir el amarillo tierra y el gris tristeza. Es muy doloroso vivir sin anhelos en donde cualquier hecho puede hacer sangrar la existencia; en esa lenta agonía se mostraba la vida apureña. Por relatos pude conocer que en los patios de las casas del Campo y de los mismos pueblos era normal encontrar bandadas de animales silvestres buscando agua para calmar la sed ya que de los espacios naturales no se podía consumir, convivían todos juntos como hermanitos sin hacerse daño...Ya en 1928, la bendición del cielo nos trajo buenas nuevas, por cierto el sabio y poeta José N Estrada, le acuñó esta frase inmortal: EL LLANO SIEMPRE RENACE, LA FE TIENE SU RENUEVO y en la entrada de agua del año 1928, una densa nube de mariposas multicolores, en raudo vuelo llegaron a devolverle la fe al llanero.
La misericordia del Señor se hizo presente y a la salida de agua, todavía con caños y ríos a más de media caja,para restaurar la FÉ del llano, apareció vestido de blanco, sin alforja para el camino, ni dos tunicas, ni calzado ni de Bordón, un personaje que significó mucho en el fortalecimiento de la extenuada y débil espiritualidad del llano, EL PROFETA ENOC, la fertilidad de la tierra reverdece en la sabana mostrando el filón de la rica llanura. Los acaudalados ganaderos dueños de los más grandes Hatos, crearon ciertas disposiciones especiales para el campesinado adyacentes a su territorio ,inclusive nació un vínculo de compadrazgo como estableciendo un nuevo pacto social, que le permitió más unión y mayor humanismo para los vecindarios y en lo sucesivo crecieron bajo la protección de los hacendados...Se sintió la diferencia en abundancia y paz,ríos con abundantes peces, el ganadaje pariendo, fauna y flora multiplicándose en armonía, la vida se concilia totalmente con su estancia suprema y se levantan los vecindarios para sumarse y acompañar el espíritu Santo del Padre, personificado por este personaje considerado un PROFETA que la misma gente lo ha llamado ENOCH, pero desde que llegó al llano se dió a conocer con el nombre de LAUREANO OJEDA; lo describen quienes lo vieron como: tez blanca, pelo rubio, ojos azules, mirada dulce y penetrante que irradiaba pasión, su voz era fina con mucha amabilidad, bondadoso y lleno de silencio. Donde acampaba para predicar se apartaba a lugares cercano a orar en silencio despues de la prédica. Luego al regresar hallaba a todos los seguidores dormidos. Pronto del llano empezaron a llegar enfermos como ovejas y realizaba curaciones de fe, enseñaba que el discípulo no es más que su maestro ni el siervo más que su Señor y lo que decía en tiniebla se hablara luego en la luz...Como llegó también se fue, dejando la vida renovada en el llano. Como escritor e indagador de la historia llanera le he seguido sus huellas hasta El matiyure; por cierto siempre vestido de blanco nadie lo vio empuercarse, totalmemte pulcro. Le hicieron un corrio llanero donde habla de algunas advertencias predicadas, cumplidas en su mayorías.:
El corrio del profeta
Señores le contaré
Lo que pasó en Venezuela
Vino un profeta del norte
De esas naciones de afuera
que predicó en los corrales,
en la Manga y Periquera.
Es un hombre misterioso
que predica dondequiera
no se moja,no se empuerca
lo más que prende es candela.
Anuncia un fuerte veramo
que lo veran donde quiera
además 8 naciones
se acabarán en candela
Nueve con la Martinica
y diez con la Venezuela.
Los cajones hablaran
el ganao se vuelve piedra
Pondrán arder hasta el aire
Igual como leña seca
Y la tierra kerosen
que arderá como la yesca.
El profeta les encarga
a sus hermanos que tengan
Gran cuidado que bajó
El antocristo a la tierra
No lo dejen acercar
Que lleva un sello en la frente
Esa es la mejor señal
Para conocerlo siempre.
Les voy a decir mi nombre
Me llamo Laureano Ojeda
Paso rios,paso los caños
con agua en la chocozuela
Pa' mi no hay fango ni lago
ni objeto que me detenga.
Madres que tenían sus hijos
Al oir se enternecían
Y aquel hombre misterioso
Dulcemente les decía
El mundo se ha de acabar
estan cerquita los días
Y solo se salvarán
si oyen las palabras mías.
Hasta aqui llego mi gente espero les agrade y comparta esta historia real que ocurrió aqui mismito más allaita del tranquero. Saludo y mi respeto hasta la próxima Dios mediante
0 comentarios:
Publicar un comentario