REDES SOCIALES

domingo, 27 de octubre de 2024

PABLO JOSÉ PIZZANI


 Artista plástico Sanfernandino, nacido el 19 de octubre de 1966. Desde muy joven se inclino grandemente por el conocimiento y aplicación de las artes visuales. Además de pintor, es jocky profesional, habiendo obtenido dicho título en la Escuela de Jinetes del Hipódromo de Ciudad Bolívar en los años 1984 y 1985

 Entre 1995 y 1996, realizó un curso de grabado la Escuela de Artes Plásticas Juan Lovera de San Fernando de Apure, además del taller de arte textil en la misma institución.

Como ejemplo de sus exhibiciones se tienen: Huellas de aprendizaje, Galería "Espacio Continuo", Escuela de Artes Plásticas Juan Lovera, 1996. Colectiva Plástica Semana del alfabetización '96. Sala "Rafael Martínez", Museo de la Cultura de Apure "Antonio José Torrealba Osto", 1996. Colectiva de arte 12 Artistas Apureños, Sede del IPASME -Apure, 1996. Energía Activa Escuela de Artes Plásticas, 1997. Primer Salón Magisterial Regional 27 de junio. Escuela de Artes Plásticas, 1997. Galería de Arte "Andrés Eloy Blanco", Sala Aeropuerto "Las Flecheras", 1997. Arte Textil, Escuela de Artes Plásticas, 1997.

Asi mismo, expuso en Anergía Activa, con motivo del XXXVIII aniversario de la Escuela de Artes Plásticas, 1997. Colectiva Plástica, Museo de la Cultura de Apure, 1998. Colectiva Plástica Lecturas Lenguajes '98. Sede de la biblioteca "José Manuel Sánchez Osto", 1998. Fin del año escolar 1997- 1998 Escuela de Artes Plásticas, 1998. "Arte Puro Arte" al celebrarse el XXXV aniversario de la Escuela de Artes, 1999. Iniciativas, Museo de la Cultura de Apure,1999. Cierre año 1999, Museo de la Cultura de Apure, 1999.

 Exhibió igualmente en Imágenes Posibles, al celebrarse el XXXVII aniversario de la Escuela de Artes Plásticas, 2001. Talentos Plásticos Apureños, Museo de la Cultura de Apure, 2001. Aniversario de la Batalla de Carabobo y día de la Ejército Venezolano, Museo de la Cultura de Apure, 2001. Configuración Actual, con motivo del XXXVIII aniversario de la Escuela de Artes Plásticas "Juan Lovera", 2002. Trazos Tonos y Colores, Colectiva Apureña homenaje al Doctor Pedro Elías Hernández, Museo de la Cultura de Apure, 2002. 

Participó también en el XIII aniversario de la sala "Rafael Martínez", día del Artista Plástico, Museo la Cultura, 2003. Formas Actuales, celebrarse el XL aniversario de la Escuela de Artes Plásticas", 2004. Visión, Espacio y Densidad, Casa de la Cultura, 2005.

Arte Venezolano del siglo XXI, segunda mega exposición homenaje a Jesús Soto, Museo de la Cultura, 2005. Día del Artista Plástico en homenaje a Félix Ramos, Museo de la Cultura de Apure, 2005 y certamen mayor de las artes y las letras capítulo Artes Visuales a nivel regional, CONAC. Sala Rafael Martínez, Museo de la Cultura de Apure, 2005 

Sus inclinaciónes artísticas se ubican en en el terreno de la figuración. En su obra, la concepción de lo que significa el realismo concreto llega a formularse en un cuerpo plástico lleno de sentido pictórico, donde está expresado un deseo especial de transmitir cierta grandiosidad ambiental. Ese anhelo especial se acentúan en el caso de las figuras, donde predomina la necesidad de configurar cuerpos de una exclusiva exaltación de carácter bidimensional.

Fuente de Información: LARES, Elisur. Algunos Artistas Plásticos Apureños. Julio del 2006

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates