REDES SOCIALES

Mostrando entradas con la etiqueta ALJER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALJER. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de diciembre de 2024

A UN QUIJOTE SIN MANCHA “AL ESCRITOR GUASDUALITEÑO”

 Por: ALJER "CHINO" EREÚ. -En un lugar que no era La Mancha ,y del que tampoco un día quiero acordarme. En un pueblo ciego y mudo, como el de La Ceguera de Saramago, pero sin la esposa del médico, allí estaba él: un Quijote con su estigma, vencido por el infortunio, vestido de miseria y desnudo de ventura, como anticipando el ostracismo del sueño sin sepultura, sin Dulcinea, sin Sancho, sin Rocinante y sin nada, o con más que nada y con mucho; lo mucho era el dolor de sus recuerdos de noble abolengo, lo mucho era el dolor de su amargura, y mucho el dolor de su olvido. Allí estaba él, en su lecho castigador, mortificado por la peor Lujuria, la lujuria del abandono, oyendo el eco luctuoso de Juan del Llano, que entraba por sus oídos como...

lunes, 22 de junio de 2020

LA PLACITA PAEZ

LA PLACITA PAEZ Por: Aljer Chino Ereù.-. Se lee en la placa de mármol de carrara de esta plazoleta el siguiente epígrafe: A la Gloria del Ilustre Prócer de La Independencia General José Antonio Páez Homenaje del Pueblo Guasdualitense 19 de Abril de 1928. SU HISTORIA.- Construida en la segunda década del siglo pasado estando el país bajo la regencia dictatorial del general Juan Vicente Gómez. Seria inaugurada el 19 de abril de 1928 con la tutela del presidente del estado Apure: general José “Pepe” Domínguez. Ubicada a un flanco de la antigua iglesia Nuestra Señora del Monte de Carmelo (hoy Catedral de Guasdualito). Esta ágora con su busto del prócer José Antonio Páez y sus bancos calcáreos, ha sido testigo presencial...

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates