REDES SOCIALES

Mostrando entradas con la etiqueta CARAMATE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARAMATE. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de junio de 2023

LAS AVENTURAS DE "RESORTE" EN EL VIEJO CARAMACATE.

  Por allá en la época del viejo vecindario habían muchos personajes con historias de aventuras entre ellos Fernando "Resorte" Muñoz Ramos. Nacido en el Sector El Chorro Municipio Biruaca. Fue "machetero", domador de burros, "lechero", parrandero, coplero, peleador y gallo pelón. Tambien fue amante y criador de perros y gatos por manadas.En cada parranda caramacateña bajo el efecto etílico sumaba una novedad por su conducta de boxeador aficionado y terminada amarrado en el tronco de un árbol por órdenes del promotor de la fiesta.Amante al peligro hasta el punto de salir decididamente a media noche sin luna a cazar el temido felino de la laguna de veladero con el objetivo de "castrarlo". Para ello contaba con su asno "gocho" y sus...

miércoles, 14 de junio de 2023

EL VIEJO TIGRE DEL VELADERO

 EL VIEJO TIGRE DE VELADERO.Por Miguel Barrios En la época de oro del viejo Caramacate existió la encantada Laguna de Veladero llena de recuerdos, historias de romances, cuentos y hasta tragedias. Relatan los pobladores del famoso vecindario de aquelllos tiempos que había un viejo felino que muchos cazadores y pescadores que concurrían a la citada laguna marcaron record en los kilometros recorridos perseguidos por la fiera.En aquella noche oscura y silenciosa del mes de marzo en uno de los años de la década de los cincuenta Fernando "Resorte" Ramos (+) cazador y pescador nato en el viejo Caramacate fue asediado por el viejo tigre; quien terminó esa noche en la pequeña ciudad de San Fdo de Apure luego de una veloz carrera....

jueves, 23 de febrero de 2023

VELORIO CARAMACATEÑO

 Autor: Miguel Barrios Fulano... "Patió la rosa" era la frase pronunciada entre los pobladores de la vecindad del viejo Caramacate cuando fallecía persona alguna. Otros afirmaban "hay que tomarle el café". No faltaba los ocurrentes que al mirar el difundo afirmaban "Quedó igualito" y completaba la torta diciendo "Dejó a la viuda solita". Los difuntos en su mayoría eran velados en un ataúd improvisado por un carpintero; recortando una vieja canoa o de tablas de madera de "arrinconadas" mesas donadas por los ganaderos y agricultores caramacateños de la época.Los asistentes al velorio llegaban "más serio que burros embarcados". Los caballeros vestían con partó y corbata. Otros de liquiliqui, alpargatas y sombrero. La damas usaban...

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates