REDES SOCIALES

Mostrando entradas con la etiqueta ESCRITOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESCRITOR. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de diciembre de 2024

A UN QUIJOTE SIN MANCHA “AL ESCRITOR GUASDUALITEÑO”

 Por: ALJER "CHINO" EREÚ. -En un lugar que no era La Mancha ,y del que tampoco un día quiero acordarme. En un pueblo ciego y mudo, como el de La Ceguera de Saramago, pero sin la esposa del médico, allí estaba él: un Quijote con su estigma, vencido por el infortunio, vestido de miseria y desnudo de ventura, como anticipando el ostracismo del sueño sin sepultura, sin Dulcinea, sin Sancho, sin Rocinante y sin nada, o con más que nada y con mucho; lo mucho era el dolor de sus recuerdos de noble abolengo, lo mucho era el dolor de su amargura, y mucho el dolor de su olvido. Allí estaba él, en su lecho castigador, mortificado por la peor Lujuria, la lujuria del abandono, oyendo el eco luctuoso de Juan del Llano, que entraba por sus oídos como...

miércoles, 22 de mayo de 2024

OLDMAN BOTELLO

 Un 22 de Mayo del 2022 fallece el periodista Oldman Jesús Botello González en la ciudad de Maracay a la edad de 75 años, de una vida fructífera como educador, escritor y cronista de Maracay. Oldman Botello, nació en Villa de Cura el 5 de febrero de 1947. Casó con doña Jennifer de Botello, con quien procreó dos hijos.Fundador del gremio periodístico en el estado Aragua con la otrora Asociación Venezolana de Periodistas (AVP), antecesora del Colegio Nacional de Periodistas siendo el periodismo activo su profesión inicial como reportero del diario El Imparcial, dirigido por el también periodista Marcos Guerrero Chacón; luego ejerció la docencia en el liceo “Juan Vicente Bolívar y Ponte”. Columnista en el diario “El Siglo” por muchos...

viernes, 24 de marzo de 2023

EDGAR COLMENARES DEL VALLE

 Nació en San Fernando de Apure (Estado Apure), el 31 de diciembre de 1942.Profesor de Educación Secundaria en la especialidad de Castellano, Literatura y Latín (IPC, 1970); Licenciado en Letras (UCV, 1976); Magíster Scientiarum en Letras (Mención Lingüística, UCV, 1987); Magíster Scientiarum en Literatura Hispanoamericana (UPEL, 1991); Doctor en Ciencias Sociales (UCV, 1995). Hizo Cursos de Especialización en la Universidad de Puerto Rico (1971, IV Instituto Interamericano de Lingüística), en la Universidad de Campinas, Sao Pablo, Brasil (1980, V Instituto Interamericano de Lingüística); en la Universidad Central de Venezuela (1981, “Semántica y Lexicología”; 1981, “Lexicografía general y Lexicografía hispanoamericana”; 1986, “Semiolingüística”;...

domingo, 13 de marzo de 2022

EXER FULCO TAQUIVA

                                          Exer Armando Fulco Taquiva                                                                                            Por Gannier fulco   El...

domingo, 6 de septiembre de 2020

IGOR BARRETO

IGOR BARRETO «Aquel que no escucha nunca, no puede escribir», Ígor Barreto. Ígor Barreto Nace en San Fernando de Apure un 26 de Mayo 1952…  “de luna llena, en el Hospital Acosta Ortiz, a las 10 de la noche. Ahora, cuando paso bordeando las paredes del hospital después de tantos años, pongo mi mano contra el friso y rozo la pared hasta doblar la esquina, siempre por la misma acera. Al final me miro la palma manchada con pintura de cal, azul y blanca, y guardo aquel polvo dentro del bolsillo como un amuleto secreto (sólo para mí)”...  Es un escritor, poeta, editor y ensayista venezolano. Su trabajo poético es reconocido nacional e internacionalmente porque está fundado en el cuestionamiento de la representación...

sábado, 27 de junio de 2020

FERNANDO CALZADILLA VALDEZ

Fernando Calzadilla Valdéz Hijo del General Fernando Calzadilla, nace en San Fernando de Apure en 1860. Es descendiente de las primeras familias cordobesas que establecieron ganadería en los llanos venezolanos. Pasó sus primeros años en Apure y luego marchó a Caracas donde estudió en la Universidad Central de Venezuela, graduándose de doctor en Ciencias Médicas, el 27 de febrero de 1886. Para 1890 fue Cónsul de Venezuela en Marbella (Francia), de allí regresó a San Fernando de Apure, prefiriendo dedicarse a los trabajos del campo que al ejercicio de su profesión, trabajando como un empleado más en el hato “Los Cocos”, propiedad de su familia instalando  una quesera en 1898, al frente de la cual quedó Calzadilla. Entre...

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates