REDES SOCIALES

Mostrando entradas con la etiqueta ROMULO GALLEGOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ROMULO GALLEGOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de febrero de 2023

FIESTAS VIEJAS DE ELORZA

     Por Ramón Ojeda CrusateLa siguiente toma fotográfica corresponde a las fiestas de Elorza en el año 1958...La manga de coleo, construida con Madera en plena Calle Real del pueblo la que después sería Avenida Bolívar...El coleo era una tradición que formaba parte de la diversión llanera,traída de las prácticas ordinarias de los Hatos...Los mejores hombres de la comarca se disputaban hermosas cintas elaboradas con dedicación por las muchachas del pueblo incluyendo Las Reinas...Otra premiación que recibía el coleador más destacado era gozar del privilegio de ser el parejo de la Reina, en la fiesta de gala dedicada a su majestad en el comedor escolar... Tiempos antiguos muy lejano del desarrollo, que hasta el existir tenía...

jueves, 9 de junio de 2022

JOSE JIMENEZ EL POLLO DE ORICHUNA

 JOSÉ JÍMENEZ El Pollo de Orichuna Por Yolaiza Boada Al hablar de llano, sabanas, esteros, bancos, caños, cañadas, lagunas, calcetas se nos viene a la mente canciones de copleros que hicieron y hacen esfuerzo por llevar y mantener la música criolla al sitial de honor que le corresponde, uno de ellos fue José Anselmo Jiménez "El Pollo de Orichuna", un coplero, cantante y contrapunteador venezolano, además de Técnico Agropecuario egresado de la Escuela Técnica Agropecuaria de Agua Blanca, estado Portuguesa. Nació el 21 de abril de 1944 en un vecindario llamado El Charal, aledaño a la Trinidad de Orichuna, municipio Rómulo Gallegos del estado Apure. Su padre don Pablo Marcelino Monasterios hombre que también arreciaba la garganta para...

miércoles, 16 de septiembre de 2020

PEDRO ROBERTO ANDRADE

PEDRO ROBERTO ANDRADE PEDRO ROBERTO ANDRADE era el propietario de la sala de Cine Mi Cine, que durante varios años ofrecía entretenimiento al pueblo, cuando no había televisión en la población de Elorza. Don Pedro era sargento de la GN que llegó de Caracas a Elorza. El cine en su comienzo no tenía donde sentarse, había que llevar la silla, y cuando sonaba la Maricutana, era la señal, para el comienzo de la función. Cuenta José Vicente Valero  que después que sonaba los temas  “que te coma el tigre” y “el Alma llanera” comenzaba la película... Muchos iban a disfrutar del cine del pueblo y el puesto de madera costaba Bs. 1 y las sillas Bs. 2 con la respectiva natilla de Doña Anita. Cuando se hacía mucho bochinche...

sábado, 21 de marzo de 2020

ELORZA

Iglesia de Elorza ELORZA Olmand Botello en su libro ELORZA O EL VIENTO El paralelo siete, nos dice: Elorza es la capital del municipio Rómulo Gallegos, en el territorio denominado Alto Apure, en el estado del mismo nombre y situada en la ribera derecha del río Arauca. Al sur de la población pasa el séptimo paralelo. Hasta 1924 la población de Elorza fue el límite con Colombia y a su lado, confundiéndose una con otra se encontraba el poblado colombiano de El Viento, con el cual se refundió en una sola comunidad en dicho año, en razón del acuerdo limítrofe con la vecina república. (1) El Dr. José Manuel Sánchez Ostos al referirse a esta población expresa que es la » Misión fundada con el nombre de San José de Arichuna sobre el río...

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates