REDES SOCIALES

Mostrando entradas con la etiqueta GUASDUALITO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GUASDUALITO. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de diciembre de 2024

A UN QUIJOTE SIN MANCHA “AL ESCRITOR GUASDUALITEÑO”

 Por: ALJER "CHINO" EREÚ. -En un lugar que no era La Mancha ,y del que tampoco un día quiero acordarme. En un pueblo ciego y mudo, como el de La Ceguera de Saramago, pero sin la esposa del médico, allí estaba él: un Quijote con su estigma, vencido por el infortunio, vestido de miseria y desnudo de ventura, como anticipando el ostracismo del sueño sin sepultura, sin Dulcinea, sin Sancho, sin Rocinante y sin nada, o con más que nada y con mucho; lo mucho era el dolor de sus recuerdos de noble abolengo, lo mucho era el dolor de su amargura, y mucho el dolor de su olvido. Allí estaba él, en su lecho castigador, mortificado por la peor Lujuria, la lujuria del abandono, oyendo el eco luctuoso de Juan del Llano, que entraba por sus oídos como...

martes, 14 de marzo de 2023

LA MEJOR BODEGA DEL MUNDO

 La mejor bodega del mundo era la de Matute y Abigail en Los Corrales de GuasdualitoPor Juan Carlos Zapata.Este texto lo escribí y publiqué en KonZapata el 12 de noviembre de 2018. Vamos a rescatarlo. Me impresionó la foto. La imagen de la bodega. Lo abastecida que estaba la bodega. Ahí están los productos de la tranquilidad. Parece un retrato de la abundancia. Hoy sería algo así como el cuadro de cierta opulencia y, sin embargo, era la normalidad en Guasdualito y Venezuela. Porque antes las bodegas estaban bien abastecidas. Esta era la bodega de Abigail Padrón, viuda de José Antonio Matute, ubicada en el barrio Los Corrales, al este de Guasdualito, en el extremo de la calle que conectaba con el llano, paso de ganado, paso de hombres...

domingo, 12 de febrero de 2023

DON MANUEL FUENTES

 Don Manuel Fuentes, el más grande ganadero de Venezuela.Manuel Fuentes, nacido en San Francisco Javier de Lezama (Guárico), y casado con María Gilly Lavado, se iniciaría como minorista de insumos alimenticios, ya residenciado en Guasdualito en la segunda década del siglo acaecido, su sagacidad lo llevaría a ser dueño de catorce grandes hatos en Colombia y diecisiete en Venezuela, por referir solo algunos (en nuestro país): Platanal, Las Delicias, El Cedral (vendido en 1971 a la compañía Anónima Río Yaracuy) Mata Negra, Mata de Tranquero, Chiricoa, Caucagua, Campo Alegre, El Torreño, La Venganza, San Pedro, La Miel, (cambiada pelo a pelo años más tarde a Francisco Padilla) y el hato Mata de Guamo, en la parroquia Bruzual, del municipio...

jueves, 8 de diciembre de 2022

PUEBLO VIEJO Y SU JOSEFINO

 PUEBLO VIEJO Y SU JOSEFINOBREVE INTROITO.-Doscientos cincuenta y un años (251) se cumplirán en julio del 2022 de la fundación (1771) de Guasdualito por parte de José Ignacio del Pumar y Traspuesto, Marqués de la Rivera de Boconò y Masparro, Vizconde del Pumar, agregando a la identificación nobiliaria los nombramientos de Cabo de Guerra, y Teniente de Gobernador y Justicia Mayor de Barinas. Este importante hecho histórico no debe pasar bajo la mesa por el bien de nuestra identidad patrimonial, de por sí ya es lamentable que una cantidad considerable de guasdualiteños desconozcan por indolencia e incuria lo convencional de nuestro pasado hereditario, por lo que es necesario que se tomen cartas al respecto para que no desaparezca en el limbo...

martes, 6 de diciembre de 2022

ALDO MARQUEZ

 ALDO MÁRQUEZHIJO DE GUASDUALITOPara escribir sobre Aldo lo haré en primera persona, de forma sencilla y sin adornos literarios, porque sencilla es nuestra esencia y arraigada nuestra pertenencia. Aclarando que no es un resumen biográfico, ya vendrá el momento para dedicarle a este hijo de Guasdualito algunos párrafos que recojan en amplitud su tránsito terrenal. Por ahora es mi deseo dedicarle mis espontáneas palabras llevadas al papel una mañana invernal de septiembre, observando mis ojos la majestuosidad e imponencia de nuestro Río Sarare, y oyendo mis timbrantes oídos la epifanía sinfónica del viento sararino ejecutando partituras entusiastas, como glorificando despedidas húmedas, o como dando la bienvenida a impávidos alientos...

viernes, 18 de noviembre de 2022

RECORDANDO A JUAN ZURITA

 RECORDANDO A JUAN ZURITAPor: Aljer “Chino” Ereù.-BREVE INTROITO.-Se presenta en ajustados párrafos un sumario de vida sobre uno de los principales galleros de nuestro terruño, líneas escritas sobre un hombre del llano, probo y laborioso, bien recordado por varias generaciones de guasdualiteños, su nombre: Juan Ramón Yánez (+) mejor conocido como Juan Zurita, y en el contexto, el historial de su gallera Las Carpas, entre otros aspectos de interés. Franco agradecimiento a su hijo Luis Yánez por las atenciones para con quien esto escribe.     RESUMEN BIOGRÀFICO DE JUAN ZURITA.- Llanero de soga en manoganadero por vocacióngallero por tradiciónlaborioso ser humano.En la travesía fue baquianobajo la luna clarita,llanerazo...

LOS RECUERDOS DE UNA ESCUELA

 LOS RECUERDOS DE UNA ESCUELACon rumbo hacia Pueblo Viejovan recuerdos peregrinos,recuerdos de aquella escueladonde con sencillez aprendimos…     Caminando presurosos vienen los recuerdos, vienen descalzos, vienen con el viento a buscar sus huellas franqueadas. Vienen tomados de las manos con años que partieron pero que siempre tendrán vida porque fueron abriles buenos. Esos años no se olvidan, tampoco quieren ser olvidados. Esos años son un presente sin pasado y sin futuro, parecen años eternos, pero no lo son, son los años de un destierro y de un regreso anhelado. Así regresan aquellos tiempos: alumbrados por un sol mañanero nostálgico que recuerda fulgores perdidos. Y por allí íbamos en el jeep de Carmelo Fulco, por esa...

miércoles, 22 de junio de 2022

ANTONIA VOLCAN "LA LLANERAZA"

 ANTONIA VOLCAN "LA LLANERAZA"Por Yolaiza Boada. Rosa Antonia Volcán Pérez fue una cantante de música llanera que nació el 31 de marzo de 1922 en la población de Guachara, municipio Achaguas del estado Apure, fue la primera hija de don Luis Manuel Volcán con doña Petra Justina Pérez de Volcán. Su padre era un hombre dedicado a las faenas llaneras como campo volante; la madre fue una mujer dedicada a las labores del hogar y cuidado de sus hijos; ella tenía en su haber tres hijos frutos de su primer matrimonio: María de Jesús, José Ramón y Clara del Carmen. Con el tracurrir del tiempo nacieron: Ana Julia, José Santiago, Luis Manuel, María Abigail , José Julián, Carmen Yolanda, Carmen Justina, Dina Belén, éstos junto a Antonia formaron la...

jueves, 9 de junio de 2022

FERNANDO DA COSTA

 FERNANDO DA COSTA “EL CONSTRUCTOR” Hijo de un país navegante que se hizo guasdualiteño, constructor que con empeño cambió al pueblo su semblante. BREVE INTROITO.- Guardando las distancias. Este digno y denodado hombre bien pudiera ser llamado el “Imothep”, o “El Constructor Guasdualiteño”, siendo que en línea distante, y no en la Heliópolis de Egipto sino en Guasdualito (Apu) puerta abierta del llano, prestó sus conocimientos y servicios que favorecieron la construcción y modernización arquitectónica de nuestro pueblo. Verdadero perito experto de la edificación, cuyas obras construidas siguen erigidas ante la bizarría del tiempo, mostrándose orgullosas con sus magníficos diseños y acabados extraordinarios, como muestras palpables...

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates