REDES SOCIALES

Mostrando las entradas para la consulta REFRANES LLANEROS ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta REFRANES LLANEROS ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de mayo de 2021

SOMBRERERIA EL SOL

 SOMBRERERÍA EL SOL AUTOR: Hugo Arana Páez En esta ocasión me referiré a un ancestral oficio que hasta finales de la década de los años sesenta de la centuria pasada se hacía en San Fernando de Apure; me refiero al arte de restaurar sombreros de fino paño de fieltro y que hoy lamentablemente ha desaparecido. En ese sentido, se hará una aproximación a la vida del artesano que ejercía este oficio, como fue el maestro apureño MANUEL ZAPATA; también se resaltará el uso e importancia del sombrero para el hombre de tierra llana ¿Prenda de vestir o un utensilio protector y herramienta de trabajo? Asimismo se hará énfasis en el nombre de una importante esquina del Barrio El Mamón (actual Sector Centro Valle), conocida como ESQUINA EL SOL;...

sábado, 27 de febrero de 2021

ALONZO RIVAS ENCINOZO REFRANERO APUREÑO

 ALONZO RIVAS ENCINOZOAlonzo Rivas Encinozo, como buen llanero, se preocupaba por la galanura de la frase, el sentido completo de la oración y la prosodia del discurso. Sin embargo, como buen apureño, le gusta navegar por el fango de la lengua. Siendo niño, en el fundo de su abuelo, allá en Puerto Miranda, se nutrió con el habla de los peones de sabana y de los canoeros del río. Y como dice una copla de aquellos lares: «El que nace cabezón y su sino es niguatero manque le saquen la nigua siempre queda el agujero».  Alonso estudió Medicina Veterinaria en la UCV, y después de graduado conoció, de punta a punta, el Llano Alto y el Llano Bajo, siguiendo el agua de los ríos que bajan de la montaña andina y entregan su caudal al Orinoco,...

domingo, 21 de febrero de 2021

FELIPE MARTINEZ VELOZ

 FELIPE MARTINEZ VELOZ  nació el 26 de mayo de 1.918 a la una del día en Apurito, hoy un pueblo del Municipio Achaguas, ubicado a 120 km al oeste de San Fernando de Apure. Hijo del comerciante Jesús María Martínez y Doña Josefina Veloz de Martínez. En  los años de juventud trabajo como peón,  arreando ganado desde el bajo Apure hasta Boca de Monte, con lo cual comenzó a acumular conocimientos sobre el llano, sus costumbre, faenas y personajes, aparte de los cuales hoy vemos sobre el llano en sus libros. De formación autodidacta, conocedor de las faenas campesinas, fogoso orador y "poeta de las llanuras, como lo llamó Pedro Elías Hernández, ex gobernador del estado Apure.   Desde temprana edad sintió  gusto...

Page 1 of 19112345Next
 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates