JOSE BEJAS
José Gregorio Bejas León natural
de San Fernando de Apure, nacido el 22 de febrero
de 1964.
Realizó estudios especializados en la Escuela
de artes Plásticas
"Juan Lovera" de su ciudad natal.
Fue integrante de la Primera
Promoción de Suficiencia en Artes Plásticas Mención
Arte Puro de dicha escuela,
correspondiente a los años 1986-1990 junto a Félix
Ramos,
Moraima Paredes, María Lourdes Zapata,
José Anteliz y Pedro Reina.
Además realizó los siguientes cursos:
Fundición en Bronce en la escuela de Artes Plásticas "Juan Lovera", 1990. Taller de Pintura a la Espátula en la UNELLEZ, 1990. Museología y Museografia en la Escuela
de Artes Plásticas Juan Lovera", 1990. Grabado
con Artistas Españoles del taller Mayor 28 de Madrid,
en la Escuela de Artes Plásticas Juan Lovera", 1990
y Evaluación del Arte Infantil
en la misma escuela, 1994.
De sus exposiciones colectivas pudieran citarse las siguientes Manifestaciones Plásticas Apureñas, Galería "Armando Reverón, Escuela de Artes Plásticas "Juan Lovera", 1987. I Encuentro de Arte y Folklore, Sala "Francisco Fernández", Casa de la Cultura "Rómulo Gallegos", 1989. Exposiciones de Fin de Año en la Escuela de Artes plásticas, desde 1987 hasta 1990. La Nueva Galería, Banco Mercantil de San Fernando, 1990. II Encuentro de Arte y Folklore, Casa de la Cultura, 1990. I Salón de Artes Visuales Apure, Museo de la UNELLEZ-Apure, 1991.
![]() |
Homenaje a Reverón de José Bejas |
También expuso en el II Encuentro de Corresponsales, Expo-Venpres 91, Casa de la Cultura, 1991. 500 años, Encuentro de Dos Mundos, Sala "Rafael Martínez" Museo de la Cultura, UNELLEZ, 1992. San Fernando de Ayer, Hoy y Siempre, Museo de la Cultura de Apure "Antonio José Torrealba Osto", 1994. En Honor al Artista Plástico Apureño, Museo de la Cultura de Apure, 1995. Homenaje a Francisco Fernández, Museo de la Cultura de Apure, 1997. Galería de Arte "Andrés Eloy Blanco", Aeropuerto "Las Flecheras", San Fernando, 1997. Iniciativas, Museo de la Cultura de Apure, 1999.
Así mismo, exhibió en VI Simposio Internacional de los Llanos, Grandes Formatos, Vanguardismo, Museo de la Cultura de Apure, 1999. Visión, Espacio y Densidad, Sala "Francisco Fernández", Casa de la Cultura Rómulo Gallegos", 2005. Día del Artista Plástico en homenaje a Félix Ramos, Museo de la Cultura de Apure, 2005. Certamen Mayor de las Artes, CONAC, Museo de la Cultura de Apure, 2005, entre muchas otras.
Ha obtenido los siguientes premios: Mención Honorífico en el I Salón de Artes Visuales de Apure, 1991. Mención Honorífica en el III Salón Anual de Apure, Homenaje a lo Escuela de Artes Plásticas "Juan Lovera", 1994. 2do. Lugar en el I Salón Magisterial Regional 27 de Junio, 1997. 1er. Premio en el III Salón Magisterial Regional 27 de Junio, 1999.
El Museo de la Cultura de Apure "Antonio José Torralba Osto" como parte de su acervo cultural cuenta con su obra pictórica "Nueve Meses" realizada en 1998.
Las figuras que apuntan en sus dibujos, grabados y pinturas, han llegado a ser tan reales como el mundo existente fuera de su taller; ese mundo vasto que casi no puede tener forma definida, y llega por ello a adquirir la consistencia que le confiere este artista, en su conciencia, en sus sentidos, en su lenguaje, en su lienzo.
FUENTE:
-Algunos
Artistas Plásticos Apureños de Elisur Lares
0 comentarios:
Publicar un comentario