REDES SOCIALES

Mostrando entradas con la etiqueta CANTANTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CANTANTE. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de febrero de 2025

NANCY VELIZ

Nancy Veliz nace un 6 de diciembre 1966, cantante de música llanera y es conocida como LA DULCE VOZ DEL LLANO. Una de las icónicas personalidades que representa en sus interpretaciones es el carácter de la mujer llanera y el folclor venezolano.Nacida y criada en San Fernando de Apure, hija de Manuel Veliz y Barbara de Veliz es la tercera de cuatro hermanos. Curso sus estudios de primaria en la Escuela básica Macgregor y secundaria en la Clarisa Este de Trejo culminando así su educación básica. Fue durante esta etapa que a la edad de 14 años incursiona en el mundo musical con su participación en el programa “Nuevas Estrellas del Llano” transmitido por la emisora La Voz de Apure bajo la dirección del locutor Manuel Pérez Rico. Durante una...

martes, 14 de enero de 2025

EL AUTOR DE COMO NO VOY A DECIRLO

 Por Orlando Nieves Está canción expresa amor, admiración, además de emotividad y romanticismo.Fue popularizada por Luis Silva en su álbum "Mis canciones" del año 1992 y muchos crecimos con la creencia que no solo era el cantante, sino también el compositor. Es de hacer notar, que muchísimas páginas de internet lo colocan como el compositor de esta hermosa canción que describe la belleza y las cualidades de la persona amada, pero no es así, el autor de la letra es Hermes Moreno.¿Pero quién es Hermes Moreno?Es un compositor de canciones llaneras y sus temas han sido grabados por grandes figuras de la canta criolla como: Rogelio Ortiz, Cristina Maica, Luis Silva, Domingo García, Dennys del Río entre otros. Cabe destacar que el...

miércoles, 24 de enero de 2024

FRANCYS ALVARADO

Francys Carolina Alvarado Sandoval, mejor conocida como"La romancera del llano" nació en en Los algarrobos municipio Biruaca Estado Apure un 11de junio del 1993.Es la mayor de 8 hermanos, su madre Fanny  Sandoval una campesina oriunda de Apure y trabajadora incansable del campo, al lado de su padre Franklin de Jesús Alvarado Malpica, también campesino Apureño y conocedor del llano le enseñaron e inundaron los valores y el amor que todo buen Apureño le debe a su tierra.Su interés en el canto viene desde pequeña a la edad de 8 añitos, a la edad de 12 años empieza a participar en festivales juveniles. quedando en los primeros lugares como voz recia, por 3 años consecutivos, ya a los 17 años se casa y se muda a vivir a Valencia Edo Carabobo.Con...

domingo, 5 de noviembre de 2023

ALIRIO LAYA

 Hijo ilustre del Estado Apure, quien con su voz, gracia y talento nos deleitó durante todo este tiempo, haciendo sentir a la nación la mas bonita esencia cargada de humanidad y profesionalismo.El muchacho alegre, el coplero jocoso, el imbatible contrapunteador, el buen amigo y gran artista nos dejó para siempre. Alirio Laya, “El Carismático”, vencedor de contrapunteadores en la escena, no pudo derrotar al mal que lo aquejaba y una afección renal acabó con su vida a temprana edad, cuando apenas comenzaba a saborear las mieles del éxito artístico, cuando la vida le sonreía y a esa vida él le cantaba.Alirio Laya nació el 16 de agosto de 1974, en Achaguas, estado Apure, y desde allí le venía la vena artística, al crecer rodeado de llano,...

viernes, 6 de octubre de 2023

STEPHANY ARIANA ZERPA VILLANUEVA

 Stephany Ariana Zerpa Villanueva, nace en el hermoso Estado Apure un 6 de octubre de 1999, y crece en el Municipio Biruaca, rodeada de en un ambiente, colmado de costumbres, tradiciones y folklor. Su padre es William Zerpa, compositor, poeta y declamador, su madre es Leyda Villanueva, Profesora de Baile de Joropo y Presidenta de la Fundación Cultural Daniel Villanueva, varios de sus familiares son músicos, entre ellos su abuelo José Emilio Villanueva, y su Tío el reconocido arpista José Daniel Villanueva (Fallecido), quien ejecutaba el Arpa, el Cuatro, Las Maracas y el Bajo. Desde el vientre de su madre se le inculcó la grandeza de los valores culturales y la música Venezolana, siendo sus canciones de cuna, pasajes, pajarillos, gabanes,...

viernes, 29 de septiembre de 2023

LUIS SALAS NIETO

 Nace el 28 de septiembre de 1973 en Caracas distrito Capital, su padre Luis Salas Flores Apureño del Municipio Biruaca, vecindario Santa Elisa, su madre Angela Nieto, Apureña vecindario Santa Elisa Municipio Biruaca, es el mayor de 5 hermanos.         Comenzó a cantar y tocar nuestra música a partir de los 13 años donde logra un primer lugar en la voz Liceista en Caracas. A los 17 años empieza su carrera como músico con el conjunto del maestro Juan Antonio Rebolledo el tigre de Valle de la Pascua donde trabaja varios años como maraquero, luego sigue como bajista perteneciendo al grupo de su compadre Ángel Domingo Pérez nativo de Altagracia de Orituco.       Sigue puliendo su carrera como...

sábado, 15 de julio de 2023

GIENY APARICIO

 Gieny Aparicio, es nativa de nuestra Capital Bicentenaria, San Fernando de Apure.Tiene una trayectoria artística de 30 años como intérprete de nuestra música llanera; destacándose cómo ganadora en prestigiosos festivales nacionales e internacionales de Colombia y Venezuela, y con discos grabados que hacen constar de su calidad interpretativa profesional.He aquí un resumen de los festivales en los cuales se adjudicó en buena lid los primeros lugares:- 1983: Voz Liceista. San Fernando de Apure.- 1983: El turpial de Oro, en Mucuritas.estado Apure.-1983: Los propios jóvenes. San Fernando de Apure.-1983: El Matiyure de Oro. Las Queseras del Medio, Achaguas, estado Apure.-1984: Achaguas de oro. Achaguas, Apure.-1986: El puño de oro. San Fernando...

miércoles, 5 de julio de 2023

CRISTINA MAICA

 LA VECINA Nació el 11 de noviembre de 1962 en San Fernando, ciudad capital del estado Apure, Venezuela.A los cinco años debuta como cantante en un programa radial llamado Los Pitoquitos, en la emisora regional La Voz de Apure.A los 16 años graba su primer disco de larga duración (LP), llamado Expresión Llanera.En el año 1985 participa en el famoso festival llamado El Florentino de Oro. Allí participaría con un tema del compositor oriundo del estado Apure, Arístides Díaz. La pieza de competición se llama Soy La Copla, y con ella obtiene el primer lugar en el renglón de Voz Recia. El festival Florentino de Oro nace en el año 1982, con la finalidad de mantener, rescatar y proyectar el folclor nacional, especialmente la música del llano...

domingo, 25 de junio de 2023

FRANKLIN GUEVARA

FRANKLIN RAFAEL GUEVARA RUIZ, nace un 03 de septiembre en la OTORRINO en san Fernando de apure, es el mayor de dos hermanos, sus padres son: GERMANA AUDELINA RUIZ ACOSTA Y JOSÉ RAFAEL GUEVARA MARTÍNEZ. Por La Vena De Su Padre viene esa estirpe de cantante ya que CARLOS GUEVARA es hermano de su padre.Franklin Guevara Desde muy pequeño vivió en la casa de sus abuelos paternos en ACHAGUAS mientras su madre trabajaba.A la edad de 10 años se viene a vivir en San Fernando donde estudio su primaria en la escuela básica Arnaldo Reina, de 7mo hasta 9no grado en el liceo Dolores María, su diversificado en el liceo Francisco Lazo Martí en donde por primera vez comienzan sus inquietudes por el canto, perteneciendo al conjunto de Gaita Lazo Martí,...

VITO DI FRISCO

 Vito Di Frisco, conocido artistamente como “El Musiú negro” actualmente uno de los cantantes apureños de la nueva generación más sonados a nivel nacional e internacional. Nació en San Fernando de Apure, hoy tiene más de diez años de trayectoria artística, Vito se ha dado a conocer en la farándula criolla no solo como cantante de guayabos, joropos, golpes y contrapunteos, sino también como compositor de éxitos musicales que hemos oído tanto en su voz como en las de otros cantantes de Venezuela y Colombia, tales como “Te lo juro”, “Por culpa de tus celos”, “Cuando a mí me dé la gana”, entre muchos más, que día a día son solicitados en las diferentes emisoras llaneras.Cuenta en la actualidad con cinco discos compactos cuyas canciones...

miércoles, 1 de marzo de 2023

YISEL TAPIA

 Nace el 19/09/1976 en calabozo estado Guárico, hija de Petra María Tapia y Eddy Rondón Lara ambos comerciantes, son 2 hermanos de madre Isaías y Ramón Tapia, tuvo como padre de crianza a Rafael Antonio Segovia.Su madre se residenció en la avenida caracas callejón f, tenía para aquel entonces 2 meses de nacida la niña Yisel del Valle.Cuando pasó a 3 grado empezaron las inquietudes artísticas y participando en un acto cultural y gano.De allí fue tomada en cuentas por la maestra de su escuela en festivales de joropo infantiles participando y ganando a nivel nacional, así fue como comenzó su carrera artística. Cuando tenía 12 años participo en festival de la policía estadal de aquel entonces y gano el festival con el reconocimiento del...

jueves, 9 de junio de 2022

JOSE JIMENEZ EL POLLO DE ORICHUNA

 JOSÉ JÍMENEZ El Pollo de Orichuna Por Yolaiza Boada Al hablar de llano, sabanas, esteros, bancos, caños, cañadas, lagunas, calcetas se nos viene a la mente canciones de copleros que hicieron y hacen esfuerzo por llevar y mantener la música criolla al sitial de honor que le corresponde, uno de ellos fue José Anselmo Jiménez "El Pollo de Orichuna", un coplero, cantante y contrapunteador venezolano, además de Técnico Agropecuario egresado de la Escuela Técnica Agropecuaria de Agua Blanca, estado Portuguesa. Nació el 21 de abril de 1944 en un vecindario llamado El Charal, aledaño a la Trinidad de Orichuna, municipio Rómulo Gallegos del estado Apure. Su padre don Pablo Marcelino Monasterios hombre que también arreciaba la garganta para...

sábado, 12 de marzo de 2022

GUSTAVO RODRIGUEZ

 GUSTAVO RODRÍGUEZ  Por María José Rodríguez  Los artistas no solamente son personajes que realizan pinturas o esculturas, un artista hace arte y el verdadero arte está en la música. Estas son enseñanzas que nos deja nuestro querido Gustavo Rodríguez, excelente compositor, cantante, músico y cultor de nuestra comunidad Urbanización Santa Rufina.   El verdadero amor por la música. En un día de aquella hermosa mañana, con el calor de un sol tan resplandeciente y un aire puro y fresco, solía escuchar a las aves y admirar la vista desde los alrededores de mi hogar. Tomaba de mi taza de café mientras me entretenía con el cantar de las aves, los árboles balanceándose en una misma dirección por el viento y un hermoso...

miércoles, 15 de diciembre de 2021

ISMAEL VILLAZANA

 ISMAEL VILLAZANAIsmael Antonio Villazana Villanueva nació un 22 de abril del 1973  en el vecindario "barranca amarilla" municipio Peñalver del estado apure , hijo de don ISMAEL VILLAZANA y doña CARMEN DE VILLAZANA.A los 4 años de edad se mudan a la población de arichuna  don crece como un arichunero mas, es el 5to de 7 hermanos  y padre de 4 hijas EMERLYN , ISLAURY, CRYSTAL  y CRISELYS. Desde niño sentía gran amor por la musica llanera, y participaba en diferentes actividades estudiantiles, así fue dandose a conocer, en el año 2003 graba su primera producción titulada" guayabo sin nombre", tema que lo llevó a recorrer el país y parte de colombia.Ha grabado contrapunteos con el cantautor Andrés Hidalgo y Jaime Martínez,...

miércoles, 18 de agosto de 2021

ALIRIO GARRIDO EL CAPA TIGRE

 Alirio Garrido " El capa tigre". En la década de los 90, Cachilapo se mostraría más inclinado en la producción y promoción de nuevos artistas que proliferaban de manera vertiginosa. A diferencia de las décadas anteriores en que los valores de la música llanera, los establecimientos destinados a su proyección y los sellos disqueros al servicio de su promoción eran limitados ya para esta última década del siglo veinte habían ganado bastante terreno y seguían siendo día a día mayores en número. En 1991 se presentó un vocalista Apureño nacido en San Juan de Payara que gustó mucho al productor Orozco Martínez quien siempre estaba al corriente de los últimos sucesos musicales de la región. Alirio Garrido diseminaba su talento en los escenarios...

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates